elpais -

Capireños agradecen a San Isidro Labrador, claman por el fin de la pandemia

Abdel Rivera

 

Cada 15 de mayo, el distrito de Capira, que forma parte de la décima provincia, celebra con fe y devoción, una de las actividades religiosas más representativas del mismo, la fiesta de San Isidro Labrador, un madrileño agricultor, que fue elevado a los altares por la iglesia Católica por años 1622 y que los capireños han hecho parte de su vida.

Cuenta una vieja tradición, que la imagen del santo fue llevada a este pueblo por error, ya que le correspondía la que se encuentra en La Chorrera, pero al abrir el bulto vieron que la imagen reflejaba el hombre del campo, el trabajador de la tierra, el cual se asemejaba a la realidad de la mayoría de los pobladores de aquella época. No era casualidad, no era un error.

En el templo parroquial, casi recién inaugurado se ven llegar fieles creyentes con una particularidad, que al resto de las devociones populares, su humildad y sencillez.

Las manos y rostro marcadas por las labores del campo, el vestido sencillo y sombrero de trabajo. Por que bien es sabido que la imagen peregrina de San Isidro Labrador, recorre cientos de kilómetros montaña a dentro, acercándose aquellos que piden su intercesión para la buena siembra y cosecha, ya que es este distrito el que brinda la mayor producción agrícola, a esta zona del país y provincias cercanas.

Para ellos San Isidro es modelo de intercesión, ya que fue uno como ellos, un jornalero en los campos de Madrid, por los años 1119, labrando la tierra, y cuidando de los terrenos de grandes hacendados de aquella época.  Es Isidro Labrador el que cuida del sustento de la familia.

Estas festividades religiosas se ven anticipadas por nueve días de reflexión, que giran alrededor de la vida terrenal del buen llamado Isidro, para recordar y tratar de imitar aquellas virtudes que caracterizaron al santo de los campesinos, ya que es ejemplo de fiel creyente de Dios, de padre, esposo y hombre trabajador de la tierra.

Esta noche, el pueblo capireño se unirá, en una sola voz,  frente a la imagen del Santo Labrador pidiendo por el fin de la pandemia en el mundo, la mejoría de los enfermos, el cuido de los desvalidos y la buena cosecha de nuestros campesinos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos