elpais -

Empresarios impugnan decreto que creen afecta la libre competencia en Panamá

El decreto impugnado fija un margen bruto máximo de comercialización de algunos alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza importados en función de la eliminación de los aranceles de importación, todo con el fin de propiciar una bajada en su precio de venta al público. 

Redacción.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) presentó ayer miércoles una demanda de inconstitucionalidad contra un decreto del Gobierno de Panamá que fijó un margen bruto máximo de comercialización de algunos productos importados a fin de propiciar una bajada en el costo de la canasta básica. 

Esta decisión del Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo se enmarcó en la mesa única de diálogo instalada el pasado 21 de julio con representantes de los sindicatos que lideraron una ola de protestas ese mes contra el alto costo de los combustibles y los alimentos. 

Leer también: El supuesto falso feminismo de ‘She-Hulk' que está causando ronchas

El presidente del Conep, Rubén Castillo, explicó que el gremio presentó la demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CJS) porque el Decreto 16 del 26 de julio de 2022, emitido por el Ministerio de Comercio e Industria (MICI), atenta contra la libre competencia y termina perjudicando a los consumidores. 

"El Conep va a defender la libre competencia (...) tal como ha ocurrido en otros países, la regulación de precios, la intervención masiva del Estado en la actividad económica afecta a los ciudadanos", dijo Castillo a los periodistas. 

El decreto impugnado fija un margen bruto máximo de comercialización de algunos alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza importados en función de la eliminación de los aranceles de importación, todo con el fin de propiciar una bajada en su precio de venta al público. 

"Hemos analizado el tema jurídicamente y pensamos que debemos estimular la libre competencia y no caer en un Estado que interviene en la economía", sostuvo Castillo. 

En el marco de la mesa única de diálogo, muy cuestionada por el sector privado panameño porque no participa en la misma, el Gobierno de Cortizo y los sindicatos acordaron otras medidas para bajar el costo de la vida, como elevar a 72 los productos de la canasta básica de alimentos y aplicar un control de precios. 

El Gobierno y los sindicatos acordaron además una rebaja del 30 % en el precio de 170 medicinas, que en Panamá son de las más caras de la región. 

Esta decisión fue impugnada ante el Supremo, el pasado 29 de agosto, por la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa) que argumentó que esa rebaja del 30 % los llevará "a la quiebra". 

Unprofa que aglutina unas 450 pequeñas farmacias que generan alrededor de 5.000 empleos, denuncia que ni las distribuidoras ni los laboratorios farmacéuticos han asumido la rebaja del 30 % ordenada por el Gobierno panameño y que estos comercios no pueden hacerlo solos. 

Leer también: El supuesto falso feminismo de ‘She-Hulk' que está causando ronchas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?