elpais -

Empresarios impugnan decreto que creen afecta la libre competencia en Panamá

El decreto impugnado fija un margen bruto máximo de comercialización de algunos alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza importados en función de la eliminación de los aranceles de importación, todo con el fin de propiciar una bajada en su precio de venta al público. 

Redacción.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) presentó ayer miércoles una demanda de inconstitucionalidad contra un decreto del Gobierno de Panamá que fijó un margen bruto máximo de comercialización de algunos productos importados a fin de propiciar una bajada en el costo de la canasta básica. 

Esta decisión del Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo se enmarcó en la mesa única de diálogo instalada el pasado 21 de julio con representantes de los sindicatos que lideraron una ola de protestas ese mes contra el alto costo de los combustibles y los alimentos. 

Leer también: El supuesto falso feminismo de ‘She-Hulk' que está causando ronchas

El presidente del Conep, Rubén Castillo, explicó que el gremio presentó la demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CJS) porque el Decreto 16 del 26 de julio de 2022, emitido por el Ministerio de Comercio e Industria (MICI), atenta contra la libre competencia y termina perjudicando a los consumidores. 

"El Conep va a defender la libre competencia (...) tal como ha ocurrido en otros países, la regulación de precios, la intervención masiva del Estado en la actividad económica afecta a los ciudadanos", dijo Castillo a los periodistas. 

El decreto impugnado fija un margen bruto máximo de comercialización de algunos alimentos, artículos de aseo personal y de limpieza importados en función de la eliminación de los aranceles de importación, todo con el fin de propiciar una bajada en su precio de venta al público. 

"Hemos analizado el tema jurídicamente y pensamos que debemos estimular la libre competencia y no caer en un Estado que interviene en la economía", sostuvo Castillo. 

En el marco de la mesa única de diálogo, muy cuestionada por el sector privado panameño porque no participa en la misma, el Gobierno de Cortizo y los sindicatos acordaron otras medidas para bajar el costo de la vida, como elevar a 72 los productos de la canasta básica de alimentos y aplicar un control de precios. 

El Gobierno y los sindicatos acordaron además una rebaja del 30 % en el precio de 170 medicinas, que en Panamá son de las más caras de la región. 

Esta decisión fue impugnada ante el Supremo, el pasado 29 de agosto, por la Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa) que argumentó que esa rebaja del 30 % los llevará "a la quiebra". 

Unprofa que aglutina unas 450 pequeñas farmacias que generan alrededor de 5.000 empleos, denuncia que ni las distribuidoras ni los laboratorios farmacéuticos han asumido la rebaja del 30 % ordenada por el Gobierno panameño y que estos comercios no pueden hacerlo solos. 

Leer también: El supuesto falso feminismo de ‘She-Hulk' que está causando ronchas
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel