elpais -

¡Ojo con eso señores! El 73% de los panameños padece de sobrepeso

Redacción web

 

Las enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, que generalmente va acompañada de hipertensión, diabetes, insuficiencia cardiaca y dislipidemia,  están demandando más atención  en los servicios de urgencias.

 

Un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 2023 revela que en Panamá el 73% de los adultos padece de sobrepeso.

 

A partir del informe de la FAO, la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos desarrolló el 18 y 19 de agosto el segundo congreso FENAMERI 2023 con el nombre “La Pandemia de las enfermedades crónicas no transmisibles”.

 

Por ello, la doctora Yelkys Gill, directora ejecutiva nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud de la Caja de Seguro Social, reiteró la necesidad de prevenir estas enfermedades.

 

 "No solo es la atención, sino también el pilar de las enfermedades en la promoción y prevención de estas", subrayó.

 

Entre los puntos desarrollados en el congreso por los expositores destaca la obesidad y la necesidad de que se tomen acciones de prevención urgentes.

 

"El riesgo de muerte por todas las causas es mayor en las personas con obesidad severa y la mortalidad en pacientes obesos mórbidos es más de 12 veces mayor que en los individuos normales”, destacaron.

 

El Dr. Víctor González, presidente de la FENAMERI,  señaló que el motivo central de discutir el tema en este  congreso es que se trata de una "pandemia a la que todos los días se enfrentan los médicos”.

 

Entre las exposiciones, el Dr. Eliecer Tello, médico endocrino, ofreció detalles del impacto de las comorbilidades que conlleva la obesidad.

 

La exposición la hizo acompañar de una cirugía bariátrica como método de atención, que se realizó en tiempo real desde la Ciudad de la Salud.

 

Sobre el tema, el director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés, ha dicho que la obesidad se abordará en la Ciudad de Salud a través de un modelo de manejo de la  obesidad, porque son pacientes con riesgo de problemas cardiovasculares, hipertensión y diabetes.

 

El Dr. Tello remarcó que “la expectativa de vida se reduce 9 años en mujeres obesas y 12 años en hombres obesos”, por lo que urge mirar con responsabilidad el tema y  tomar acciones de prevención, como adoptar estilos de vida saludables, o a través de un manejo quirúrgico”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita