etcetera -
Hámster como mascota
Thaylin Jiménez /DIAaDIA / Si tienes o vas a tener un hámster como mascota, es una muy buena elección.Son animalitos generalmente nocturnos con ciertas costumbres que les gusta mantener.De hecho, observar estos animales, su comportamiento y actividades, es una de las principales diversiones que reporta el tener un hámster como mascota.AlimentaciónLa dieta adecuada para el hámster debe estar compuesta principalmente de cereales, semillas y frutas frescas, según Carlos Moreno, veterinario.Estos roedores detestan residuos de comida para personas, la sal, las especies y las grasas.Les encanta lo dulce, pero al igual que para las personas, no es saludable.Preparación de la casa del roedorA la hora de introducir nuestra mascota en casa debemos tenerle preparada una jaula con el espacio suficiente para que pueda sentirse cómoda para comer, dormir y jugar.Se recomienda una área de recreación para ejercitar y poner en el lugar donde duerman cascarilla o aserrín para que el hámster no tenga contacto directo con el material de la jaula, además debe estar seca y limpia, agregó Carlos Moreno.MantenimientoNo es recomendable dejar comida vieja en la jaula de tu mascota, esto puedo producir bacterias, atraer insectos o animales ajenos que produzcan problemas a nuestro animalito.Moreno aconseja limpiar y cambiar diariamente el agua y la comida de tu roedor.Solo o en compañíaEstos roedores pequeños usualmente se deben tener en compañía de otro para que no se aburran, recomendablemente que sea del mismo género, esto para evitar la proliferación de los mismos.¿Deben llevarse al veterinario?Sí deben llevarse al veterinario periódicamente porque requieren de cuidados estrictos, como observación de su pelaje, bacterias, virus, hongos o parásitos, aconseja Carlos Moreno.
Etiquetas