fama -

Alba Moreno, la divulgadora que usa TikTok para acercar la ciencia a todo el mundo

Con una estética que puede resultar inusual para algunos y un lenguaje sencillo, esta joven de ha conseguido lo que pocas personas han logrado: explicar conceptos científicos muy complejos de manera accesible.

Redacción/efe

La divulgadora científica Alba Moreno, de 22 años y oriunda de Alcalá de Guadaíra, Sevilla, está redefiniendo la divulgación de la física en plataformas como TikTok e Instagram. Con una estética que puede resultar inusual para algunos y un lenguaje sencillo, ha conseguido lo que pocas personas han logrado: explicar conceptos científicos muy complejos de manera accesible, atrayendo a un público masivo hacia su pasión: la ciencia.

 

“La divulgación es necesaria, es una gran herramienta para que la ciencia llegue a todxs”, afirma la creadora de contenido en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora este 11 de febrero. Su objetivo es claro: explicar conceptos físicos de manera coloquial para que sean accesibles para la mayor cantidad de personas posible.

@fisicamr #aprendeentiktok #arcoiris  #fisica #luz  sonido original - fisicamr

 

Actualmente, Alba Moreno está en su tercer año de carrera en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Desde la infancia ha llevado consigo el amor por la divulgación científica, y ahora lo demuestra a través de las redes sociales bajo el usuario de @fisicamr, un proyecto que comenzó de manera improvisada pero que ahora está alcanzando niveles inimaginables.

 

Sus videos han conseguido cifras impresionantes, algunos con hasta 8 millones de visitas, convirtiéndola en una destacada figura en la divulgación científica, tanto en España, como en otras partes del mundo.

 

Sin embargo, su camino no ha estado exento de desafíos. Desde comentarios machistas cuestionando su capacidad para hablar sobre ciencia hasta presiones para que no siguiera una carrera "complicada" como la física, Moreno ha enfrentado obstáculos que solo han fortalecido su determinación.

 

Y recuerda que la brecha de género en carreras STEM persiste. En el caso de su especialidad, la física, las cifras muestran que, aunque hay un aumento en la matriculación femenina, todavía hay una disparidad significativa en comparación con los hombres. Mientras que en disciplinas de ciencias (biología, física y química) se observa una proporción más equilibrada con un 49,3 % de mujeres, la presencia femenina en campos como la informática (15 %) o ingeniería, industria y construcción (30 %) es notablemente baja, según datos del Ministerio de Universidades.

 

 

 

 

Para revertir de una vez por todas estas estadísticas, Moreno reconoce la importancia de ser un referente para las nuevas generaciones de niñas interesadas en seguir carreras científicas.

 

La divulgadora científica Alba Moreno

¿Cómo fueron sus inicios en la divulgación científica y qué la motivó a dedicarse a la divulgación de la física en redes sociales?

“Creo que la divulgación es algo que llevo en mí inconscientemente desde pequeña, ya que siempre me ha gustado explicar todo lo que sabía y aprendía. En cuanto a mi proyecto de divulgación en redes, fue totalmente improvisado. No sabía que me quería dedicar a esto, ni que incluso, se me pudiese llegar a dar bien. Empecé con el motivo de buscar a personas a las que también les gustase la física y poder así compartir libros, papers…”

 

¿Esperaba tener tanta repercusión cuando comenzó en este ámbito? ¿A qué cree que se debe el éxito que ha alcanzado?

“No esperaba tener tanta repercusión, como te dije antes mi objetivo era crear un pequeño círculo de amigas. Quizás la clave de que mis vídeos lleguen a más personas es la cercanía con la que explico la física, pienso”.

 

@fisicamr la ropa es más oscura cuando se moja????  #aprendeentiktok #aprendecontiktok #ropa #agua #mojada #curiosidades   sonido original - fisicamr

 

Una de las cosas que ha conseguido es explicar de manera muy accesible conceptos muy difíciles. ¿Cree que cuesta hacer accesible la ciencia o falta divulgación con un lenguaje más coloquial y cercano?

“Creo sinceramente que hay mucho prejuicio en cuanto a la divulgación de la ciencia. Parece que si no utilizas tecnicismos y un lenguaje apto para paper no estás siendo correcto y por lo tanto tu divulgación no vale. Estoy totalmente en contra de esto. La divulgación es necesaria, es una gran herramienta para que la ciencia llegue a todxs, y cada uno la aprovecha a su forma. En mi caso, explicando física de forma coloquial para que la mayor parte de personas lo puedan entender y asimilar”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?