fama -

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

En ausencia del director de la cinta, el panameño Arturo Montenegro, la productora ejecutiva Patricia González explicó que el guion llegó como una historia que pudo pasar "en cualquier lugar del mundo", pero que encontró en Panamá un eje narrativo poderoso.

EFE

La película 'Papeles', sobre el caso del despacho panameño de abogados Mossack-Fonseca, se proyectará por vez primera este viernes, su estreno mundial, para inaugurar el Festival Internacional de Cine de Almería (Fical). El director del festival, Enrique Iznaola, agradeció al equipo la decisión de abrir el certamen español con esta producción panameña, española y uruguaya, que compite por el Premio Forqué de Mejor Película Iberoamericana. Podrá verse en cines a partir del 5 de diciembre. 'Papeles' es una historia de suspense, basada en hechos reales y la abogada Ana Méndez, sobre el impacto de la filtración masiva de documentos de ese bufete en 2016, que revelaban una vasta red de evasión fiscal y lavado de dinero que involucraba a políticos, famosos, empresarios y figuras prominentes de todo el mundo. En ausencia del director de la cinta, el panameño Arturo Montenegro, la productora ejecutiva Patricia González explicó que el guion llegó como una historia que pudo pasar "en cualquier lugar del mundo", pero que encontró en Panamá un eje narrativo poderoso. Resaltó la interpretación de la actriz española Megan Montaner, que interpreta a la abogada: "Fue un trabajo muy difícil y ha abordado el papel de manera magnífica", subrayó, pues adquirió rápidamente el acento panameño y asumió el peso dramático del personaje en un rodaje muy intenso. Montaner, a su vez, reconoció que le interesó especialmente comprender el hundimiento y la reconstrucción emocional de la abogada panameña: "Me encantaba la idea de meterme en la cabeza de Ana Méndez y saber qué la llevó a que su vida se desmoronara por completo". El español Carlos Bardem, que interpreta a uno de los personajes vinculados al entramado financiero, destacó del rodaje las escenas en prisión como las más duras por la carga emocional de las localizaciones. Subrayó que existe en Panamá "una herida abierta" por el impacto de este caso. Aseguró que el escándalo responde a un sistema global en el que las empresas 'offshore' "se creaban para gente de todo el planeta". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP