fama -

Éxitos, pifias y rarezas de los 60 años del Festival de Eurovisión

La victoria de Austria en 2014 dio a Viena el honor de acoger la edición de este año, en la que el certamen celebra su 60 aniversario, con dos semifinales (los días 19 y 21) y la gran final el sábado 23.

Fue justo una cantante que hizo de la originalidad y la reivindicación su bandera la que ganó el certamen para Austria.

Conchita Wurst, la "mujer barbuda" creada por el cantante homosexual Thomas Neuwirth, se ganó al público europeo con su pegadizo "Rise like a Phoenix", su estética provocadora y su llamamiento al respeto, la tolerancia y la aceptación de las diferencias.

Antes de eso, tuvo que enfrentarse a las críticas y al rechazo que generó en su país que un travestido, que no transexual, fuera su representante en Eurovisión.

Muchas críticas recibió también en 1998 Dana Internacional, el nombre artístico de la cantante israelí Sharon Cohen, que fue la primera persona transexual en participar en Eurovisión.

Dana sufrió incluso diversas amenazas de atentado pero nada impidió su actuación en Birmingham, Reino Unido, donde ganó el certamen con su canción "Diva".Polémica fue también la victoria en 2006 de la banda finlandesa de "heavy metal" Lordi.

"Hard Rock Hallelujah" fue la canción con la que "los monstruos finlandeses" subieron al escenario en Atenas disfrazados y maquillados como espeluznantes diablos.No solo ganaron, sino que con 292 puntos alcanzaron el récord de apoyo conseguidos hasta ese momento por un intérprete.

Ya en lo estrictamente musical, otro de los grandes éxitos que ha marcado un antes y un después en el festival de Eurovisión fue la actuación del cuarteto sueco ABBA con su canción "Waterloo".

ABBA es sin duda una de las grandes imágenes de Eurovisión. En la celebración del 50 aniversario, en el año 2005, "Waterloo" fue elegida por los espectadores de Europa como la mejor canción de toda la historia del Festival.

Johnny Logan es otro de los grandes artistas destacados en los 60 años de historia del certamen.

Como representante de Irlanda, el cantante y compositor ha sido el único en quedar en el primer puesto en dos ocasiones, 1980 y 1987, más una tercera victoria, en 1992, ya como autor del tema "Why me?", interpretado por Linda Martin.

"Mister Eurovisión" , como lo llaman sus admiradores, es uno de los responsables de que Irlanda sea el país que más veces ha ganado el certamen, siete veces, tres de ellas de forma consecutiva en 1992, 1993 y 1994.

Otro de los pocos países que ha repetido victorias es Luxemburgo, con cinco triunfos.

El minúsculo país fue uno de los siete que debutó en el primer Festival de Eurovisión de 1956 y solo faltó a una cita hasta 1993.

Así como Irlanda o Luxemburgo son reconocidos por sus éxitos, Noruega es el país que ha acumulado un mayor número de actuaciones sin recibir un solo punto: en cuatro ocasiones su marcador quedó en "zero points".

El honor del país lo salvó en 2009 el cantante de origen bielorruso Alexander Rybak, que batió todos los récords al llegar a los 387 puntos, recibiendo votos de los 42 países que participaron.

España ha tocado tanto el cielo como el infierno en Eurovisión. En tres ocasiones 1962, 1965 y 1983 se quedó a cero y en otras dos se hizo con la victoria.La primera, en 1968 con la canción "La la la", compuesta por el Dúo Dinámico y cantada por Massiel, después de que Joan Manuel Serrat quedara descartado por pedir cantar parte del tema en catalán.

España repitió éxito al año siguiente en Madrid. Salomé ganó con "Vivo cantando", pero tuvo que compartir premio con Reino Unido, Francia y Holanda, dado que no existían aún normas de desempate.

El éxito de la cantante española le llevó a grabar "Vivo cantando" en ocho idiomas: español, catalán, euskera, inglés, italiano, francés, alemán y serbocroata.También el ya mítico Julio Iglesias pasó por Eurovisión, cuando aún arrancaba su carrera.

"Gwendolyne", con la que ya había ganado el Festival de la Canción de Barcelona, representó a España en Amsterdam 1970.

Logró la cuarta posición y la canción fue grabada en cuatro idiomas y se convirtió en un éxito en las listas musicales de España y América Latina. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro