fama -

George Clooney: El racismo es la gran pandemia

El actor ha escrito un ensayo sobre la lucha contra el racismo sistémico tras la muerte de George Floyd.

Redacción / @diaadiapa

La estrella de Hollywood George Clooney ha escrito un ensayo sobre la lucha contra el racismo sistémico tras la muerte de George Floyd, diciendo que el racismo es la “pandemia más grande” de los Estados Unidos, y que no ha habido una “vacuna” incluso después de 400 años.

Lee la edición impresa

En el ensayo, publicado por Daily Beast, Clooney pidió un “cambio sistémico” en los Estados Unidos para abordar el problema del racismo, informa etonline.com.

“¿Cuántas veces hemos visto personas de color asesinadas por la policía?” escribe.

“Tamir Rice, Philando Castile, Laquan McDonald. Hay pocas dudas de que George Floyd fue asesinado. Vimos cómo respiraba por última vez a manos de cuatro policías. Ahora vemos otra reacción desafiante al trato cruel y sistémico de una parte de nuestros ciudadanos como vimos en 1968, 1992 y 2014. No sabemos cuándo disminuirán estas protestas. Esperamos y rezamos para que nadie más sea asesinado. Pero también sabemos que muy poco cambiará ”, continuó.

Clooney siente que deben hacerse cambios fundamentales.

“La ira y la frustración que vemos una vez más en nuestras calles es solo un recordatorio de lo poco que hemos crecido como país, de nuestro pecado original de esclavitud”, escribió, y agregó: “Necesitamos un cambio sistémico en nuestra aplicación de la ley y en nuestro sistema de justicia penal. … Esta es nuestra pandemia. Nos infecta a todos y en 400 años todavía tenemos que encontrar una vacuna “.

Clooney también criticó al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump

“Necesitamos políticos que reflejen la equidad básica para todos sus ciudadanos por igual. No líderes que avivan el odio y la violencia como si la idea de disparar a los saqueadores pudiera ser algo menos que un acto racial “, dijo.

“Así que esta semana, ya que nos preguntamos qué se necesitará para solucionar estos problemas aparentemente insuperables, solo recuerden que creamos estos problemas para poder solucionarlos. Y solo hay una forma en este país de lograr un cambio duradero: votar ”, concluyó la estrella.

Por el momento, Estados Unidos enfrenta protestas en todo el país tras la trágica muerte de Floyd en Minnesota. Murió después de que el ex oficial de policía Derek Chauvin se arrodilló sobre su cuello durante más de ocho minutos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969