fama -

La apoteósica e histórica visita de la Reina Isabel a Panamá

La reina Isabel II y el príncipe Felipe visitaron Panamá el 29 de noviembre de 1953. En la imagen, observando las esclusas de Miraflores, en el Canal de Panamá.

Redacción día a día

La reina Isabel visitó Panamá a sus 26 años y fue recibida con bombos y platillo, con todos los méritos de la realeza. 

palabra.

21 cañonazos proclamaron la llegada de la reina Isabel II de Inglaterra y su esposo Felipe de Edimburgo a las costas de la ciudad de Colón, al tiempo que los barcos próximos al Canal de Panamá sonaban sus sirenas y la banda de la Marina Real británica interpretaba una melodía a bordo del transatlántico Gothic.

Eran cerca de las 7:30 de la mañana del domingo 29 de noviembre de 1953 y amanecía un día histórico: "La primera y única ocasión en que la reina Isabel II visitó tierra panameña", le dijo a BBC Mundo el historiador colonense Luis Javier Ceballos.

Su paso por Panamá fue parte de su primer viaje internacional en calidad de monarca. Isabel II había sido coronada casi seis meses antes, el 2 de junio, cuando tenía 26 años.

La travesía de seis meses la llevaría junto a su esposo a varios de los Estados Miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth). El Canal de Panamá estaba de paso y, aunque no fue una visita oficial de Estado, la sociedad panameña no perdió la ocasión de celebrarla por todo lo alto.

"Fue un privilegio para Panamá haber sido seleccionado en aquel entonces por la Corona inglesa como el punto de tránsito del Atlántico al Pacífico en su ruta hacia Nueva Zelanda y Australia", explicó Ceballos.

 

Hubo, además, una coincidencia cronológica: en noviembre de 1953, Panamá celebraba su 50 aniversariocomo república.

"El presidente panameño José Antonio Remón Cantera aprovechó la ocasión del cincuentenario para conciliar todas las partes políticas y rebajar las tensiones en el país. La gente se volcó con entusiasmo a aplaudir la iniciativa del gobierno de admitir todo el protocolo ceremonial para recibir a la reina Isabel II y a su esposo".

"La reina y el príncipe pudieron simplemente haber pasado de largo. Pero la diplomacia panameña, en conversación con la embajada estadounidense -que administraba la Zona del Canal de Panamá- creó un itinerario para recibir a los distinguidos huéspedes", indicó Ceballos.

"Era un mensaje claro de que Panamá no solamente tenía entonces una sólida relación con Estados Unidos, sino que también la fortalecía con Reino Unido".

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903