fama -

La trágica muerte de Atsushi Sakurai, cantante de la banda Buck-Tick, tras concierto

Atsushi Sakurai fue un destacado compositor y cantante de rock originario de Fujioka, Japón y su triste muerte, aunque ocurrió el 19 de octubre, fue confirmada hasta el día 24.

Redacción Día a Día

Confirmaron la sensible y trágica muerte del cantante y compositor Atsushi Sakurai, tras uno de sus recientes conciertos. El vocalista de la agrupación Buck-Tick, tenía 57 años de edad al día de su dramático fallecimiento ocurrido el jueves 19 de octubre. El artista japonés fue llevado de emergencia al hospital, pero no sobrevivió.

Accede a nuestra web

Atsushi Sakurai fue un destacado compositor y cantante de rock originario de Fujioka, Japón y su triste muerte, aunque ocurrió el 19 de octubre, fue confirmada hasta el día 24. Además medios internacionales dieron a conocer las circunstancias repentinas y sorpresivas en las que falleció.

La banda Buck-Tick fue la encargada de emitir un comunicado de prensa donde comparten algunos detalles sobre la trágica y repentina muerte de su vocalista y miembro fundador, Atsushi Sakurai. La agrupación rock destacó que el cantautor de 57 años estaba listo para el concierto programado para el 19 de octubre en KT Zepp Yokohama cuando de pronto se sintió mal.

Ante el malestar del Atsushi sus compañeros lo llevaron de emergencia a un hospital para ser atendido, y por ende se suspendió la presentación. Horas más tarde Sakurai fue declarado muerto, a las 23:09 hora de Japón, tras presentar hemorragia en el tronco encefálico.

La agrupación destacó que el funeral del cantante, que este año celebraba 35 años de trayectoria con la banda Buck-Tick, se llevó a cabo en privado y sin informar públicamente su deceso a petición de la familia de Artushi Sakurai. También se espera poder hacer un recital en su memoria más adelante y con fecha y sede aún por confirmar.

Cabe destacar que la hemorragia en el tronco encefálico, condición que provocó la muerte del cantante Atsushi Sakurai, es una condición médica grave en la que se produce sangrado dentro del tronco encefálico, la parte del cerebro que conecta la médula espinal con las estructuras cerebrales superiores y controla funciones vitales como la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. El tronco encefálico también juega un papel fundamental en el control de funciones como el habla, la deglución y la conciencia.

La hemorragia en el tronco encefálico puede ser causada por varias condiciones, siendo la más común la hemorragia intracerebral, que implica el sangrado dentro del tejido cerebral. Las causas más frecuentes de hemorragia en el tronco encefálico incluyen: Hipertensión arterial, malformaciones arteriovenosas, aneurismas cerebrales y trauma craneoencefálico.

Los síntomas de una hemorragia en el tronco encefálico pueden variar, pero comúnmente incluyen dolor de cabeza intenso, pérdida de la conciencia, dificultad para hablar, debilidad, dificultad para tragar, cambios en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y problemas respiratorios. Esta condición es una emergencia médica debido a la importancia crítica del tronco encefálico en el control de las funciones vitales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla