fama -

Mark Ruffalo pide cerrar explotación petrolera en Ecuador y el presidente del país le dice que es prioridad

Ecuador es el primer país que de manera democrática en votar por clausurar una explotación petrolera.

Redacción/EFE

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este miércoles que el cierre de la explotación petrolera del Bloque 43-ITT, uno de los yacimientos más importantes de Ecuador, situado en el amazónico Parque Nacional Yasuní, es una prioridad de su Gobierno, en respuesta a una petición del actor estadounidense Mark Ruffalo para cumplir con lo aprobado en un histórico referéndum celebrado el año pasado en el país.

 

Durante su gira europea que incluye visitas a Italia, Francia y España, Noboa replicó un mensaje en la red social X de Ruffalo en el que le reclama que proteja a los pueblos indígenas que habitan en el Yasuní y en su contestación le agradeció su interés por esta cuestión.

 

Noboa y Ruffalo coinciden en la protección del parque

“Daniel Noboa, protege a las madres, familias y niños del bosque del Yasuní de las peligrosas y destructivas prospecciones petrolíferas”, dijo el intérprete de "Hulk" en el cine al compartir un mensaje de la organización Avaaz en que pide un cronograma para el desmantelamiento del Bloque 43-ITT, acompañado de un video sobre la vida de los indígenas, el pueblo nativo más numeroso del Yasuní.

 

A esto, el mandatario ecuatoriano señaló que la preocupación y esfuerzo de su Administración para conservar el hogar de estos pueblos “no es nuevo”, y apuntó que estas poblaciones indígenas “llevan toda su vida protegiendo sus comunidades”.

 

“Mark, gracias por hacer visible esta lucha que también es nuestra y de todos los ecuatorianos. El 8 de mayo, con la firma del Decreto 257, iniciamos el proceso para el retiro ordenado de toda actividad relacionada a la extracción de petróleo en el Bloque 43”, detalló Noboa.

 

“Quiero que sepan que esto es una prioridad para este Gobierno y cuentan con todo nuestro respaldo”, concluyó el presidente ecuatoriano.

 

 

Nuestra preocupación y esfuerzo por conservar su hogar no es nuevo, sabemos que llevan toda su vida protegiendo sus comunidades. Mark, gracias por hacer visible esta lucha que también es nuestra y de todos los ecuatorianos. El 8 de mayo con la firma del decreto 257 iniciamos el… https://t.co/MXAvG1ksBu

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) May 15, 2024

 

 

En ese decreto, el jefe de Estado creó un comité integrado por varios ministerios de su Gabinete y por la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador, que opera el Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), para elaborar la hoja de ruta que llevará a cerrar los pozos allí operativos y desmantelar todas las instalaciones.

 

No obstante, la Nacionalidad Waorani (Nawe), que agrupa a todas las comunidades de este pueblo indígena a nivel nacional, demandó también estar presente dentro de este comité.

 

Un voto por preservar la biodiversidad en Ecuador

En coincidencia con la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias, celebradas el 20 de agosto del año pasado, los ecuatorianos votaron a favor de dejar indefinidamente en el subsuelo las reservas de petróleo del Bloque 43-ITT, por valor aproximado de 13.800 millones de dólares para los próximos 20 años, según las estimaciones de Petroecuador.

 

Así, esta votación sentó un precedente mundial al ser Ecuador el primer país que de manera democrática votaba por clausurar una explotación petrolera para preservar el Parque Nacional Yasuní, una de las áreas de mayor biodiversidad del mundo al albergar más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 de peces.

 

Además de los waorani, también en el interior del Yasuní habitan los tagaeri, taromenane y dugakaeri, pueblos indígenas parientes de los waorani que viven en aislamiento voluntario y cuya zona intangible limita con el Bloque 43-ITT.

 

La consulta nacional fue promovida por el colectivo ambientalista Yasunidos, después de reunir 757.000 firmas y librar una batalla legal de diez años con los órganos electorales de Ecuador.

 

Actualmente Petroecuador sigue operando el Bloque 43-ITT con una producción de unos 52.000 barriles de crudo al día, que equivale a alrededor del 11 % de toda la producción nacional de petróleo. Se trata del cuarto yacimiento más productivo en todo el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mark Ruffalo (@markruffalo)

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

Fama 'Volví a amar' Jeison Vega celebra su boda civil y dedica una emotiva canción a su esposa

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

Fama Nicole Pinto incrementa confianza a niña que se identifica con su tono de piel

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.

El País Lluvias dejan varias familias afectadas en El Tigre de Los Amarillos en Soná

El País Aduanas y Zona Libre lanzan la Operación Khaleesi contra el comercio ilícito

El País Identifican a hombre hallado en el mirador de Escobal

El País María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El País Portobelo se prepara para recibir a cientos de devotos del Cristo Negro

El País ¡Veraguas se ahoga en basura! Irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan crisis ambiental

El País Asesinan a un hombre mientras realizaba trabajos de mecánica en Villa del Caribe

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay