fama -

Organización Señorita Panamá reacciona a columna de opinión sobre Rosa Montezuma

De acuerdo con el texto elaborado por Vargas, la indígena que participa en este certamen de belleza no es 100% indígena.

Redacción web
La columna de opinión del estudiante de Periodismo,  Isaac Vargas Alfonso, sobre la candidata de las comarcas Rosa Iveth Montezuma, causó la reacción de César Anel Rodríguez, quien preside  la Organización Señorita Panamá.  De acuerdo con el texto elaborado por Vargas, la indígena que participa en este certamen de belleza no es  100% indígena, lo cual también  ocasionó un debate en diferentes foros y redes sociales.  Ver más: Isaac Vargas Alfonso: 'Rosa Iveth Montezuma no es 100% indígena' Es importante señalar que el autor del artículo de opinión es estudiante de Periodismo  y no forma parte del equipo de reporteros de día a día. En Panamá prima el derecho que tienen todas las personas de emitir libremente su pensamiento en torno a cualquier tema, por lo que se publicó la columna en la que el estudiante aclara que  su intención no es discriminar ni afectar la imagen de Rosa Iveth.  No obstante,  hay que corregir que su segundo apellido no es Fossatti, sino Montero.  Por su parte,  César Anel Rodríguez, de la Organización Miss Panamá, aclaró que: 
Cuando iniciamos el proyecto Señorita Panamá 2018 nunca pensamos que tan pronto, el lema que habíamos creado "Nos une" serviría, luego de que completáramos la selección de las 20 candidatas en un estandarte  que cumple realmente su misión: proyectar la mayor representatividad de nuestro país: etnias, colores, religiones, y aspectos que normalmente pensamos que nos dividen, convergiendo bajo un interesante despliegue de talento y belleza.  Rosa Iveth Montezuma Montero, nacida, criada y aún residente de la comunidad de Alto Caballero, distrito de Tolé, en la Comarca Ngäbe Buglé. 
 El lema de este año es "Nos une" 
Es falso que su apellido sea Fossatti. Cada candidata entrega documentos legales y firma un contrato en donde esta detallada dicha información.  El artículo, escrito por el estudiante, dice que una prueba de que Rosa no es indígena porque se ven fotos de ella en viajes y paseos en lugares distintos a su comunidad. Nada más alejado de la realidad y el escritor no pudo encontrar un comentario racista.  De acuerdo a lo que expone, un Ngäbe no tiene derecho a superarse, a estudiar y conocer lugares distintos a la Comarca en que nació. Ese comentario solo expresa lo corto, malintencionado y bajo que puede llegar a ser un panameño que no resiste el brillo de una persona que está dignamente representado el lugar que la vio nacer.  Y me refiero a este tema, porque precisamente es tan atrevido el artículo, a pesar de ser su opinión, en asegurar que nuestro concurso es racista. Solo el año pasado se mostró una representación de cuatro mujeres distintias, de estratos distintos, de religiones distintas y que su mayor coincidencia era la que comparten con nosotros: el ser panameñas. 
 Ver más: ¡Bella! Rosa Montezuma, la primera Ngäbe Buglé que participa en Señorita Panamá 
Las 20 candidatas del Señorita Panamá, nuestra empresa y el nombre de un evento que por 51 años ha llenado de orgullo a nuestro país merecer respeto y lamento profundamente las desafortunadas aseveraciones de una persona a quien desconocemos y las intenciones polémicas del diario que para él ofrece su espacio.  Es más lo que nos une como panameños, que lo que nos divide. No caigamos en estos juegos de gente que solo busca ganar notoriedad. 
 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel