fama -

¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

La negativa sorprende, ya que se esperaba que Erik pudiera salir bajo palabra tras purgar más del 60% de su condena.

Redacción/Fama

La Junta de Audiencias de Libertad Condicional de California, liderada por Robert Barton, le negó esta semana la libertad condicional a Erik Menéndez, 36 años después de que él y su hermano Lyle asesinaran a sus padres José y Kitty Menéndez en Beverly Hills, el 20 de agosto de 1989.

 

La negativa sorprende, ya que se esperaba que Erik pudiera salir bajo palabra tras purgar más del 60% de su condena, sobre todo después de que la serie de Netflix, “Monstruos: la vida de Lyle y Erik Menéndez”, mostrara el abuso que ambos hermanos sufrían y cómo esto los llevó a los crímenes.

 

Los abogados de Erik habían destacado su aparente buena conducta en prisión, sus logros educativos y su participación en programas de rehabilitación para otros internos con problemas de salud mental.

 

Sin embargo, la Junta consideró que su historial penitenciario no es tan impecable como se pensaba. Entre los incidentes mencionados se incluyen violaciones a normas internas, posesión indebida de objetos, visitas inapropiadas con su esposa y deudas por drogas con otros reclusos. Incluso se refirió a un incidente grave de 2013, cuando colaboró en un fraude fiscal desde prisión con una pandilla, aunque Erik explicó que fue “una oportunidad de supervivencia” en un entorno extremadamente violento.

 

Durante la audiencia, realizada vía videollamada desde el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego, Erik reiteró los abusos que sufrió por parte de su padre y el hecho devastador de que su madre supiera de ellos, aunque negó haber actuado en defensa propia la noche de los asesinatos. Sus abogados también presentaron sus logros, como un certificado en Lenguaje de Señas Americano y liderazgo en iniciativas de rehabilitación de otros presos.

 

A pesar del apoyo de gran parte de su familia, la Junta concluyó que Erik “no ha sido un prisionero ejemplar como la gente cree”, rompiendo la narrativa que la defensa había mantenido durante años. La decisión obliga a que espere tres años para volver a solicitar la libertad condicional, aunque sus abogados podrían intentar una revisión del resultado.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita