fama -

¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

La negativa sorprende, ya que se esperaba que Erik pudiera salir bajo palabra tras purgar más del 60% de su condena.

Redacción/Fama

La Junta de Audiencias de Libertad Condicional de California, liderada por Robert Barton, le negó esta semana la libertad condicional a Erik Menéndez, 36 años después de que él y su hermano Lyle asesinaran a sus padres José y Kitty Menéndez en Beverly Hills, el 20 de agosto de 1989.

 

La negativa sorprende, ya que se esperaba que Erik pudiera salir bajo palabra tras purgar más del 60% de su condena, sobre todo después de que la serie de Netflix, “Monstruos: la vida de Lyle y Erik Menéndez”, mostrara el abuso que ambos hermanos sufrían y cómo esto los llevó a los crímenes.

 

Los abogados de Erik habían destacado su aparente buena conducta en prisión, sus logros educativos y su participación en programas de rehabilitación para otros internos con problemas de salud mental.

 

Sin embargo, la Junta consideró que su historial penitenciario no es tan impecable como se pensaba. Entre los incidentes mencionados se incluyen violaciones a normas internas, posesión indebida de objetos, visitas inapropiadas con su esposa y deudas por drogas con otros reclusos. Incluso se refirió a un incidente grave de 2013, cuando colaboró en un fraude fiscal desde prisión con una pandilla, aunque Erik explicó que fue “una oportunidad de supervivencia” en un entorno extremadamente violento.

 

Durante la audiencia, realizada vía videollamada desde el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego, Erik reiteró los abusos que sufrió por parte de su padre y el hecho devastador de que su madre supiera de ellos, aunque negó haber actuado en defensa propia la noche de los asesinatos. Sus abogados también presentaron sus logros, como un certificado en Lenguaje de Señas Americano y liderazgo en iniciativas de rehabilitación de otros presos.

 

A pesar del apoyo de gran parte de su familia, la Junta concluyó que Erik “no ha sido un prisionero ejemplar como la gente cree”, rompiendo la narrativa que la defensa había mantenido durante años. La decisión obliga a que espere tres años para volver a solicitar la libertad condicional, aunque sus abogados podrían intentar una revisión del resultado.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis