fama -

Rosa Iveth habló en la ONU...movilización indígena, cambio climático, nagua y...

Rosa Iveth: “Ser indígena no es sinónimo de pobreza ni debilidad, somos el ejemplo de vivencias, superación, gallardía y orgullo...".

Fama

La señorita Panamá, Rosa Iveth Montezuma hizo historia. Fue la primera “miss” panameña que tuvo una participación en la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

Rosa Iveth, oriunda de la comarca Ngöbe-Buglé tuvo el honor de hablar  en el panel “Indigeneus People, Migration and Movement” (Migración y Movilidad de los Pueblos Indígenas) que se realizó en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Antes de su presentación Montezuma utilizó su cuenta de Instagram para manifestar lo orgullosa y feliz que estaba por representar a Panamá en este evento que marca precedentes para los países del mundo y pueblos  indígenas. “Ser indígena no es sinónimo de pobreza ni debilidad, somos el ejemplo de vivencias, superación, gallardía y orgullo, pueblos llenos de cultura, tradición, historia y legado, nunca dejaremos de existir. Hoy 9 de agosto día Internacional de los pueblos Indígenas digo con orgullo somos alrededor de 370 millones de indígenas en el mundo y 400 mil indígenas en Panamá con 7 pueblos originarios y 5 comarcas donde el 70% es Ngöbe-Buglé lo que me llena de alegría representar a mi PANAMÁ”, fue el comentario de la reina de belleza en su red social.

Fue a eso de las  2:30 p.m. cuando la canalera empezó su participación manifestando lo orgullosa que está de sus raíces, “cuan honrada me siento como indígena, como mujer y como joven, de haber sido invitada  a este espacio de reconocimiento a la heterogeneidad y a la cultura  tradicional de  más de 370 millones de indígenas en el mundo”.

Seguido destacó que las mujeres indígenas no son frágiles y tampoco dignas de lástima, sino capaces, talentosas, profesionales y decididas a  luchar por no tener que dejar de ser quienes son. 

Una vez más alzó su voz en contra de la discriminación, “los pueblos indígenas tenemos derechos a vivir en un escenarios de respeto mutuo, libre de toda forma de discriminación, en la que se respetan nuestras costumbres y derechos humanos”.

 

Orgullosa de su nagua

La tan popular “nagua” tabién formó parte de sus palabras y más que un vestido, comentó que es un símbolo de identidad de su pueblo Ngöbe, su arte y sobre todo una herencia generacional. 

Por supuesto que la panameña abordó el tema central del panel, “Migración y Movilidad de los Pueblos Indígenas”, del cual manifestó que los pueblos indígenas migran y se mueven del campo a la ciudad por mejores oportunidades en especial los jóvenes, pues en muchos casos existe la desigualdad social y económica. No descartó que es situación que afecta a todos.

Al igual habló del cambio climático cuyas consecuencias han hecho estragos en zonas rurales que habitan los indígenas, sobre todo porque ellos son aliados de los recursos naturales. Sin embargo, hizo énfasis de que trabajan arduamente por la preservación del ecosistema, y luchan contra la  mala práctica de la deforestación.

Además de los argumentos planteados, también precisó que debe haber esfuerzos gubernamentales que contribuyan a los pueblos indígenas en casos de desastres y planes de desarrollo sostenible.

Habló de la agenda 2030, la cual consideró es una oportunidad para  los pobres y vulnerables. La agenda  trata sobre la inclusión social, la erradicación de la pobreza extrema, la reducción de las desigualdades, las políticas inclusivas para las ciudades, entre otros temas.

Rosa Iveth culminó su participación felicitando a los representantes indígenas de todo el mundo, saludando a los panameños y a sus paisanos de la comarca, además exhortó que se reconozca el valor de sus aportes (indígenas) a la sociedad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos