fama -

¡Se apagó una estrella! Pablo Milanés, el cantante que abrazó la revolución cubana y luego se distanció

Radicado en España hace casi dos décadas, el autor de ‘Yolanda’ ofreció a mediados de 2022 su último concierto en La Habana.

Redacción Día a Día

Cubano y universal, Pablo Milanés, fundador de la nueva trova, abrazó con fuerza la revolución de Fidel Castro en sus inicios y con el tiempo tomó distancia, pero nunca rompió el lazo que lo unió a su pueblo a través de su música.

Accede a nuestra web

El artista, que falleció el martes 21 de noviembre en la madrugada a los 79 años en Madrid, España, ofreció a mediados de 2022 su último concierto en La Habana. En esa ocasión sus coterráneos corearon una melodía tras otra en un reencuentro que, para muchos, también fue una despedida.

Tras cerca de tres años sin cantar en su tierra, blanco en canas y con problemas para movilizarse, Pablo Milanés conservaba la luz de sus ojos miopes, la sonrisa afable y la fuerza de su voz.

Atrás había quedado el joven delgado de peinado afro al estilo de Angela Davis que transitó del filin a la canción política. Entró en la música cubana, sentando cátedra, en la década de 1960 con ‘Mis 22 años’ (1965).

Galardonado con dos Grammy Latinos por mejor álbum de cantautor (2006) y excelencia musical (2015), su voz era "cancionera, de patio, serenata y jardín, pero también de plaza fuerte y solidaria, voz de isla infinita y tierra firme (...) dulce y a la vez poderosa", dijo José María Vitier, pianista, compositor y su colaborador cercano.

Pablo Milanés nació el 24 de febrero de 1943 en Bayamo (este), del matrimonio del soldado Ángel Milanés y Conchita Arias, una modista.

Conchita forzó el traslado familiar a La Habana para que su hijo pudiera acudir a conservatorios. A mediados del siglo XX, en la década de oro de la música cubana, aprendió piano y exploró con otros creadores nuevas tonalidades y textos.

El  filme ‘Los Paraguas de Cherburgo’ (1964), con música de Michel Legrand, lo marcó. Pablo Milanés la vio 16 veces. Siendo un veinteañero experimentó el desengaño. "Cumplía con mis deberes ciudadanos y como revolucionario también", pero "se estaba operando cierto orden represivo que a mí no me gustaba", rememoró en el documental sobre su vida realizado en 2019 por su amigo Juan Pin Vilar.

Durante el servicio militar fue destinado a la UMAP, una unidad que era un campo de trabajo para homosexuales, religiosos y jóvenes de conducta estimada no revolucionaria, donde se pretendía reeducarlos.

"Para un muchacho de 23 años aquello fue brutal", recuerda el propio Pablo Milanés en el filme.

Regresó a la música y en 1967 se unió con renovada pasión a Silvio Rodríguez y Noel Nicola en los inicios de la Nueva Trova.

Quien cantó junto a Silvio Rodríguez ‘Cuando te encontré’ (1989), tema icónico para generaciones de cubanos, pasó ya muy adulto a una amarga decepción política.

Grabó decenas de discos, musicalizó películas y a poetas como César Vallejo, Nicolás Guillén y José Martí. En 1985, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y otros le rindieron un homenaje en el álbum ‘Querido Pablo’.

A fines de la década de 1980 se produjo una ruptura con Silvio, aunque ambos evitaron hablar de eso.

Solo en 2011, tras una crítica declaración de Pablo Milanés en Miami al gobierno cubano, Silvio lo refutó.

"No me siento capaz de juzgar, menos públicamente, a un viejo amigo", pero lo que provocó reacciones airadas en la isla fue la forma "burda y desamorada" de las críticas, "sin el más mínimo compromiso afectivo", comentó Silvio Rodríguez en su blog Segunda Cita.

Pablo Milanés, que vivió por años fuera de Cuba, emitió un severo juicio tras las históricas manifestaciones del 11 de julio de 2021, que en su momento dejaron más 1.300 detenidos en la isla.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá