fama -

Sech afirma que su éxito musical viene de saber escuchar a las mujeres

Sech también sacó tiempo para decir que recibe con vergüenza los comentarios que lo nombran el heredero del ícono Rubén Blades.

Alicia Civita/ EFE

 

Hace poco más de tres años Carlos Isaías Morales Williams era un trabajador de la construcción más en su natal Panamá, con un sueño que su entorno le decía que era imposible. Hoy es Sech, un artista considerado por muchos como el relevo de Rubén Blades, pero que solo atribuye su éxito a un pequeño secreto. 

"Que yo escucho a las mujeres", consideró en una entrevista con Efe en Miami.

Esa habilidad, dijo, le ayuda a luego destilar las experiencias comunes y convertirlas en música con su estilo particular de reguetón y dance hall.

"Nosotros como hombres perdemos el enfoque en los pequeños detalles de la vida", indicó, al asegurar que cree que "a todos los hombres les pelean por lo mismo", por no escuchar.

De eso es de lo que escribe el panameño de 26 años, que todavía se presenta como Carlos y voltea la cara, con modestia, cuando habla sobre la rapidez con la que se ha convertido en uno de los nuevos representantes de la música urbana latina.

Sus mayores éxitos, comenzando por “Mis Lonely”, la canción que en 2017 hizo que el productor Dimelo Flow decidiera impulsar su carrera, han sido explicaciones sobre cómo se sienten las mujeres cuando sus parejas las ignoran, las engañan o las hacen enojar.

"Cuando no se escucha a la mujer, no se nota lo que hacen, que se cambian y luego sí lo hace otro, pues ahí es donde se acaba la relación", indicó.

"Me han sucedido muchas cosas en mi vida, a mí y a mis amistades", explicó también al hablar de dónde saca sus ideas, echando mano de una respuesta común entre los cantautores.

Lo que no es tan evidente es que Sech también ahonda un poco más: dice poseer una especie de intuición para enfocarse en "lo que a la gente le gusta escuchar".

"El público quiere identificarse, que le hables de lo cotidiano. Que digan: eso es lo que me pasa a mí", aseguró.

Estos temas de amor y desamor, la mayoría desde el punto de un amigo que “traduce” la mente femenina, están presentes en muchas de las canciones de su disco “Sueños”, que salió en abril del año pasado y debutó en el octavo lugar de los álbumes de música latina.

Leer también: La esposa de Trudeau, sospechosa de contagiar el COVID-19 al actor Idris Elba

 

SU PÚBLICO ES LO QUE MÁS LO SORPRENDERespondiendo las preguntas en el camerino del teatro Fillmore, donde unas 3.000 personas abarrotaron el icónico recinto de Miami para el concierto de su primera gira, “El osito”, como le han apodado sus fans, se veía emocionado.

Eso sí, reconoció que no siempre sintió la confianza de que estaba preparado para encabezar una gira, pero aun así se subió al carro de fe que ofrecieron sus representantes y no se arrepiente, pues la respuesta de sus fans ha sido monumental.

“Hoy me siento motivado, feliz y contento”, explicó.

Ante la noticia de que las entradas a esos "shows" estaban casi agotadas antes de la crisis por el coronavirus, el cantautor de 26 años todavía se pellizca para ver si es verdad. Incluso con un lleno completo en Miami y cinco millones de seguidores en Instagram.

Lo que tiene claro es que nada lo detiene, pues este autor de temas como “Otro trago” y “Solita” prepara para este miércoles, aún con la pandemia como principal obstáculo, su debut como el primer artista urbano de habla hispana en ofrecer un concierto en las redes sociales para animar a sus fans.

Leer también: 'Cuando una persona se queda sin herramientas empieza a trabajar con las patas'

 

EL HEREDERO DE BLADESSech también sacó tiempo para decir que recibe con vergüenza los comentarios que lo nombran el heredero del ícono Rubén Blades, como el nuevo representante de la música panameña.“No, no. Él es una leyenda”, contrastó.

Eso sí, dice compartir con Blades el amor por Panamá y su trabajo "por llevar su bandera a todas partes del mundo".

"Me siento muy feliz que se me esté tomando en cuenta para representar a mi país", dijo.

Sin embargo, no quiere ser el único artista panameño exitoso y, tras todas sus experiencias, asegura que está asesorando a sus compañeros emergentes.

“En Panamá hay muchísimo talento, pero no hay una disquera que esté realmente apoyando”, lamentó.

Etiquetas
Más Noticias

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969