fama -

'Siervas', las monjas rockeras que harán vibrar a los peregrinos en la JMJ

Sus canciones están disponibles en Spotify, iTunes y Youtube y actualizan casi a diario sus perfiles en Instagram, Facebook y Twitter.

Panamá, Panamá/EFE

 

Arrasan en las redes sociales y están convencidas de que es más fácil difundir el mensaje de Dios a ritmo de rock: son "Siervas", el grupo de monjas rockeras que hará bailar a miles de peregrinos durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará este mes en Panamá.

Lea también: Maluma está encantado y tirando historias con 'El Peluche'

"Pertenecemos a una congregación en la que la música siempre ha estado muy presente, pero en 2014 coincidimos en esta misión varias hermanas con inquietudes musicales y decidimos formar el grupo", cuenta en una conversación telefónica con Acan-Efe la hermana Dayana Cobos, originaria de Ecuador y una de las vocalistas de la banda.

Desde entonces, estas nueve religiosas de la congregación Las Siervas del Plan de Dios, radicada en Perú, ya han grabado una treintena de temas, han dado conciertos por todo el continente y se han ganado el apelativo de las "Sister Act latinas", en referencia a la película que protagonizó Whoopi Goldberg en los años 1990.

Su primer viodeclip, "Confía en Dios", acumuló más de 1,7 millones de visitas en Youtube y el último, "Hoy despierto", ya supera los 2 millones de visualizaciones.

 

"Tocamos rock, latin pop y en ocasiones baladas. Tratamos de fusionar instrumentos clásicos y modernos. Yo, por ejemplo, toco el violín, pero también hay una hermana que toca la batería y otra la guitarra eléctrica", explica la hermana Arisa Cárdenas, de Japón.

 

El grupo se formó en 2014

Su próxima parada es Panamá, donde ofrecerán varios conciertos y amenizarán a los miles de jóvenes que acudirán al país a reunirse con el papa Francisco entre el 22 y el 27 de enero.

La JMJ es uno de los eventos más importantes de la Iglesia Católica, que se organiza cada tres años y que por primera vez se celebra en Centroamérica, una región que solo ha recibido la visita del papa Juan Pablo II en 1983 y 1996.

"Estamos muy nerviosas. Además de los conciertos en las distintas tarimas, vamos a tocar también en una cárcel de mujeres", indica la hermana Ivonne Fuentes, de Chile, guitarrista y autora de la mayoría de los temas del grupo.

Las canciones, apunta la religiosa, hablan de las experiencias que han vivido en las distintas obras sociales de la congregación, lanzan "mensajes de ilusión" y "cuentan historias de pequeños héroes".

"No nos dirigimos solo a las personas que creen en Dios. Hoy en día en el mundo hay una necesidad muy grande de amor, de esperanza, de alegría", agrega la hermana Ivonne.

 

Su primer viodeclip fue "Confía en Dios"

Las religiosas, que se definen como "monjas del siglo XXI", defienden el poder evangelizador de la música y confían en recuperar a los jóvenes que están abandonando la fe católica con ritmos "modernos" y una presencia muy activa en las redes sociales.

Sus canciones están disponibles en Spotify, iTunes y Youtube y actualizan casi a diario sus perfiles en Instagram, Facebook y Twitter, donde acumulan cerca de 200.000 seguidores.

"Como dice el papa Francisco, queremos llegar a todas las periferias, es decir, aquellos lugares alejados de Dios, a los que a veces no se puede llegar solo con la palabra", cuenta Dayana.

"Las sociedades han avanzado y se necesita responder a esos cambios", añade la hermana Arisa.

 

"Siervas" están en Spotify, iTunes y Youtube

No cobran por sus conciertos, solo reciben de vez en cuando donaciones que invierten en la obras sociales de la congregación, y se suben al escenario con el hábito religioso al completo: "No seríamos las mismas sin el hábito", reconoce entre risas la guitarrista.

El grueso del grupo proviene de Latinoamérica, un continente que está viviendo el avance de otras iglesias, como la evangélica, de ahí que las "Siervas" celebren el interés que está mostrando el papa Francisco por la región.

Lea también: Ángel Tello prefiere estar lejos de la TV, pero si recibe oferta jugosa se anota

"Dios sabe a quien pone a la cabeza (de la Iglesia) y en que momento. Es muy hermoso que haya querido que actualmente el papa sea latinoamericano", concluye la vocalista.

Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares