fama -

¡Todo por el 'dembow'! Abogado del 'Big Boss' dijo que los panameños son reyes de la copia y deberían ser demandados

Edwin Prado, abogado de Daddy Yankee, aseguró que Nando Boom robó el ritmo de Jamaica. Todo se lo dijo al programa de Molusco TV.

Redacción Día a Día

¡Este tema está cada vez más fuerte, ahora resulta que los panameños somos copiones y que por eso hay que demandarnos, ah, y hasta Nando Boom quedó metido en el concolón!

Accede a nuestra web

Después que la casa productora de “dancehall reggae”, Steely & Clevie Productions, decidiera demandar a  más de 30 artistas, productores y sellos discográficos, acusándolos de uso ilegal y de que se beneficiaron de elementos del ritmo del “dancehall jamaiquino” de Fish Market, lanzado en 1989, que se conoce como el famoso “dembow”, hay muchas reacciones.

Ahora fue el abogado de Daddy Yankee, Edwin Prado, quien opinó duramente sobre esta polémica y acusó a Nando Boom de robarse el ritmo originario de Jamaica. ¡Cristo santo!

"Habían unos ritmos que agarraron de Panamá, lo 'calquearon' los ritmos de jamaicanos. Nando Boom copió discos al completo y así empezó todo esto. Estamos hablando del inicio cuando los panameños los cogieron, los que ellos están agarrando es la instrumentación, sonidos que sintetizaron, no puedes decir que agarraron la música, son ciertos patrones", dijo Prado a Molusco TV.

Eso no fue todo, porque explicó que existen dos tipos de derechos de autor, el que copia un sample, los sampleos que se agarran y las composiciones, pero no existe el arreglo.

El abogado del artista comentó que el problema de los jamaicanos es que se durmieron en los laureles y no demandaron a tiempo. "... Ellos pueden probar su caso. A la hora de la verdad registrar la canción, tienes derecho a pelear, un estimado de 250 mil dólares por daños. El problema de ellos es que abandonaron su copyright, el problema es que no pueden hacer eso ahora".

'Una manera vil de salirse de eso'...

Y como mencionan a Nando, pues quién mejor que Pucho Bustamante para meter su cuchara en el tema. El productor no se quedó callado y alegó: "Conversé con él,  le envié una carta de cese. Menciona que los panameños robaban la versión de los jamaicanos, lo que está haciendo es tratar de tirar la demanda para acá y que ellos hacían las adaptaciones, es una manera vil de salirse de eso"...., destacó el productor de Nando Boom.

Recordemos que Sech y El Chombo también están metidos en este problemón.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

Deportes Panamá se mantiene en la pelea tras sufrido empate ante Surinam

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público