fama -

Trevi, Chucho Valdés y Osorio entran al olimpo de los compositores latinos

Raphael recibió el premio Leyenda en Vida, Gente de Zona fue galardonado con el Premio Triunfador y Víctor Manuelle recibió el Premio Ícono.

EFE/Alicia Civita

La mexicana Gloria Trevi, el cubano Chucho Valdés y el colombiano Fernando Osorio ingresaron ayer al Salón de la Fama de Compositores Latinos (LSHOF) durante una ceremonia en la que se premió la trayectoria de otros artistas como el español Raphael y el salsero Víctor Manuelle.

El ecuatoriano Carlos Rubira Infante, recientemente fallecido, y el productor y músico estadounidense KC Porter completaron el grupo de compositores reconocidos en 2018 en una gala celebrada en el Knight James Center de Miami (EE.UU). 

"Me dijeron que yo era la única mujer aquí", dijo Trevi al ser incorporada al Salón de la Fama en referencia a que es la única compositora reconocida en la presente edición. "Pero siento conmigo la presencia omnipotente de muchísimas mujeres que están aquí y que no han podido llegar aún", apuntilló.

Leer también: Miss Líbano expulsada de Miss Earth por posar con colega israelí

 

Gente de trayectoria

La artista mexicana, quien cuenta con un premio Billboard Latino y cinco premios en el festival de Viña del Mar, entre otras distinciones, es autora de cerca de 400 canciones, algunas de ellas éxitos como "Pelo Suelto" y "Zapatos Viejos".

Durante la fiesta, Chucho Valdés, considerado el padre del afrojazz latino, hizo una magistral interpretación musical en piano acompañado de una orquesta de metales.

El ganador de seis Grammy y tres Grammy Latinos y creador del icónico grupo cubano Irakere recordó a su madre, quien "este mes estaría cumpliendo 100 años" y a su padre, Bebo, de quien dijo que se lo debe "todo".

Osorio, quien formó parte del dúo Fernando y Juan Carlos pero es conocido como compositor de canciones para artistas como Ricardo Montaner, Cristian Castro y Marta Sánchez, interpretó su composición para Celia Cruz "La negra tiene tumbao" y la terminó con la frase "Venezuela ya viene tu aurora", en una clara referencia a la situación política del país en el que creció.

 

La misión es destacar la labor de los compositores latinos 

Quien no pudo asistir fue Rubira Infante, quien murió a los 97 años el pasado 14 de septiembre, pero fue premiado por firmar más de 400 canciones como "Guayaquileño, madera de guerrero".

El quinto artista en ingresar al salón de la fama fue el productor, cantante, compositor y músico estadounidense ganador de tres premios Grammy y Grammy Latinos KC Porter, quien produjo, entre otros, el álbum "Supernatural", de Carlos Santana, y muchas de las canciones más exitosas de Ricky Martin.

También ayudó a artistas como Bon Jovi, Janet Jackson, Brian McKnight, Toni Braxton y Scorpions a introducirse en el mercado de la música en español.

Estos músicos se sumaron a los cubanos Emilio y Gloria Estefan, el argentino Gustavo Santaolalla, el brasileño Antonio Carlos Jobim, el boricua Jose Feliciano, el colombiano Carlos Vives y los españoles Julio Iglesias y Camilo Sesto, entre otros artistas que recibieron anteriormente este honor.

Leer también: Kate Rodríguez habló de sus futuros negocios en Panamá y de la monogamia

El LSHOF, que tiene como misión reconocer la labor y carrera musical de los compositores de la industria de la música latina, premiando así su esfuerzo tras cada canción, aprovechó la gala para reconocer el trabajo de otros artistas con una serie de premios especiales.

El más prestigioso del conjunto de los premios denominados La Musa, el de Leyenda en Vida, fue para Raphael.

"Yo debo mi carrera a los compositores", dijo el cantante español ante una audiencia que reunía muchos de los principales autores de éxitos de la música en español y que lo aplaudía de pie.

El de Linares destacó al "gran" Manuel Alejandro, como el principal artífice de sus temas y subrayó que tanto él como otros le dieron el "poder" en el escenario.

Leer también: Sting lamentó no ver a Blades en PTY, pero el salsero le dio 'tips' turísticos

 

Otros galardonados de la noche 

Raphael también fue uno de los números musicales de la noche, que incluyó también interpretaciones de Víctor Manuelle, quien recibió el Premio Ícono de la mano de Emilio Estefan y cantó un popurrí de los temas de su autoría que se hicieron famosos en voces de otros.

La noche había comenzado con la presentación del cantautor cubano Descemer Bueno, quien interpretó "Bailando", su éxito con Enrique Iglesias en una noche en la que recibió el Premio Conquistador.

También se presentó el dúo cubano Gente de Zona, que fue galardonado con el Premio Triunfador.

"Les dedicamos este premio a los compositores en Cuba que por alguna razón nunca han tenido la oportunidad de estar aquí", expresó Alexander Delgado, uno de los integrantes del dueto.

Por su parte, la cantautora colombiana de música urbana Karol G. recibió el premio Elena Casal, que reconoce a los nuevos talentos.

Leer también: Kenny Man: 'Ni Gucci ni Prada tiene como objetivo llegar a toda Latinoamérica'

"Tengo mucho que aprender de todos los que están aquí", reconoció.

La noche se cerró con la presencia en el escenario de Gente de Zona, el colombiano Silvestre Dangond y la cubana Aymée Nuviola, entre otros, para cantar "La Macarena", del dúo español Los del Río y que fue escogida como la canción del año en esta sexta edición. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre