fama -

[VIDEO] Cinta cubano irlandesa "Viva" abre IFF

Panamá/ACAN-EFE

El Festival Internacional de Cine (IFF) de Panamá abre hoy con la proyección de "Viva", una cinta cubano irlandesa dirigida por Paddy Breathnach, producida por Benicio del Toro y que tiene entre sus actores al cubano Luis Alberto García, invitado en la muestra del país centroamericano.

 

[[{"fid":"362585","view_mode":"default","fields":{"format":"default","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"","field_file_image_title_text[und][0][value]":""},"type":"media","link_text":null,"attributes":{"height":"440","width":"650","class":"media-element file-default"}}]]

"Viva", que narra la historia de Jesús (Héctor Medina), un joven homosexual y estilista de un espectáculo "drag", que de noche se prostituye en las calles de La Habana para poder sobrevivir, tendrá su estreno centroamericano en esta quinta edición del IFF que exhibirá un total de 75 filmes en los siete días de la muestra.

García, un actor que ha desarrollado su carrera en Cuba, dijo a Acan-Efe que para él es un "honor" que está película inaugure esta nueva edición del Festival Internacional de Cine de Panamá.

El actor cubano confesó que espera una buena reacción del público ante la cinta, que también se proyectará este fin de semana.

García, que en la cinta hace el papel de tutor de "Viva", que es el nombre que adopta Jesús para hacer de travesti por las noches, indicó que esta película "habla más de las relaciones humanas que las relaciones sexuales".

"De todas maneras ese mundo está ahí, el mundo del cabaret y del travestismo está en la película, pero no es el centro de la película", expresó el intérprete cubano.

"Viva" forma parte de un grupo de ocho películas de Hong Kong, EEUU, Irlanda, Italia, Rumanía, Israel, Túnez y La India que se exhibirán en la segunda entrega del Portal Internacional del IFF Panamá, siete de las cuales tendrán su estreno latinoamericano.

El Festival proyectará tres de los filmes de la actriz italiana Lucía Bosé, como parte del homenaje que la intérprete recibirá como la invitada de honor de este evento cultural.

Son tres de las películas más sobresalientes de Lucía Bosé, "Muerte de un ciclista" (1955), "Crónica de un amor" (1950) y "No hay paz entre los olivos" (1950).

Pituka Ortega, fundadora y directora del Festival, dijo a periodistas que en la muestra tendrán su estreno mundial una media docena de filmes panameños, en su mayoría producidos con apoyo de la Dirección de Cine (Dicine) del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) y que abordan temas de la realidad panameña.

Una de estas películas es "La ruta", que es dirigida por Ortega y narra las peripecias que tres panameños sufren a diario al utilizar el transporte público para ir a sus trabajos.

Las otras cintas son "Salsipuedes", de Ricardo Aguilar N. y Manolito Rodríguez; "A la deriva", realizada por Miguel I. González; "Es hora de enamorarse", de Abner Benaim; y "El cheque", dirigida por Arturo Montenegro.

El ministro de Comercio encargado, Néstor González, afirmó que el apoyo que brinda esta cartera es parte del compromiso con contribuir al desarrollo de los cineastas panameños y de ayudarlos a colocar sus producciones en el mercado internacional y en festivales.

El IFF otorgará galardones a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, a la Mejor Película de América Central y el Caribe y al Mejor Documental, que serán concedidos por el público asistente.

En la sección Primera Mirada, que otorga ayudas para la culminación de largometrajes que estén en proceso de postproducción, cinco películas seleccionadas de 45 postuladas competirán por un premio en efectivo de 15.000 dólares provenientes de fondos privados.

En virtud de la alianza IFF Panamá-Festival de Cannes, el filme ganador de Primera Mirada se proyectará en el Marché du Film de Cannes, uno de los más reconocidos mercados de cine del mundo.

El IFF se celebrará en la capital panameña hasta el día 13 de abril en sedes como el Teatro Anita Villalaz, el Casco Antiguo, cines del centro comercial Multiplaza y también el Teatro Balboa, en las orillas del Canal de Panamá.

En sus cuatro primeras ediciones, el Festival ha proyectado 271 películas para más de 88.000 personas y ha traído a Panamá más de 400 artistas internacionales, informaron los organizadores de este evento. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day