famosos -

Tim Burton, el excéntrico que se puso de moda

efe
De la mano de sus personajes tétricos pero sensibles y mundos imposibles con problemas cotidianos el cineasta Tim Burton ha labrado una carrera de éxito en Hollywood hasta el punto de que los estudios han terminado por perder el miedo a su visión excéntrica y convertirla en una tendencia.

Su próxima película, "Frankenweenie", debuta el 5 de octubre en EEUU fiel a los elementos "burtonianos", con la muerte como conflicto para contar el drama emocional de un niño que se resiste a aceptar la defunción de su mascota.

"En ciertos aspectos, ha sido mi proyecto más personal", aseguró el realizador que recibió a Efe vestido de negro, con gafas oscuras y su despeinado natural en una habitación de hotel del "lugar más feliz de la Tierra", lema del parque Disneyland, donde habló de su filme y la huella de su obra en la meca del cine.

"Frankenweenie" supone un regreso a los orígenes para Burton, de 54 años, que casi tres décadas después de imaginar la historia y dibujar en un papel a los protagonistas del filme logró encontrar los apoyos suficientes para sacar el largometraje adelante como siempre había querido: en animación con el método de "stop motion".

"Recordé a los niños de mi clase, a los profesores, los monstruos y seguí los esbozos originales, pero el hecho de que fuera en stop motion, en blanco y negro y 3D hizo que lo sintiera como algo nuevo", indicó Burton.

El artista se inspiró para el relato en su amor por las películas de terror y en el sufrimiento que le produjo el fallecimiento de un perro que tuvo en su infancia con el que tenía "una relación especial".

Ya en la década de 1980, Burton había tratado de convencer a Disney, estudio en el que entró a trabajar en 1979, para que produjera "Frankenweenie" como un filme de animación pero solo consiguió presupuesto para desarrollar un cortometraje de acción real, que estrenó en 1984.

El proyecto quedó sepultado entonces por "Beetlejuice", "Batman", "Edward Scissorhands" y otros filmes que siguieron después y donde "The Nightmare Before Christmas" primero y "Corpse Bride" después resultaron un punto de inflexión por confirmar que las rarezas de lo mundos imaginarios de Burton eran del gusto del gran público.

La nueva "Frankenweenie" es el primer estreno de una película de animación de Tim Burton con el sello de Disney a pesar de la larga vinculación entre el realizador y el estudio, algo que tendría que haber ocurrido ya con "The Nightmare Before Christmas" en 1993.

"Nightmare era de Disney pero luego se asustaron de la película y terminó distribuyéndose bajo el sello de Touchstone (filial de Disney)", comentó Burton, si bien Disney años después rectificó su decisión y amparó el filme bajo su marca.

Cierto es que el cineasta californiano ha dejado de intimidar con sus filmes a los ejecutivos de Hollywood que pudieron temer el riesgo comercial de algunas de sus obras, sombrías a priori para el paladar del espectador medio, y que han pasado a conformar un estilo a imitar.

"Parece que todo se ha vuelto cine de animación tenebroso y en stop motion.

Yo no estoy siguiendo esa moda, siempre lo he hecho así", apuntó Burton, que aseguró que no había visto "Coraline", uno de los mayores triunfos recientes en ese formato.

"Todo el mundo pensó que yo la había hecho así, que no sentí que necesitaba verla", declaró el realizador que tampoco se mostró interesado en la reciente "ParaNorman" y la próxima "Hotel Transylvania" (ésta última sin "stop motion").

"Cuando haces algo por primera vez, no puedes predecir si va a tener éxito, pero si algo lo tiene, ves de repente millones iguales, es la forma en que ocurre, no tengo ningún control sobre eso y realmente no me importa", argumentó.

El director observa las mismas coincidencias con las últimas adaptaciones de clásicos infantiles, entre las que están "Mirror Mirror" (2012), "Snow White and the Huntsman" (2012), "Red Riding Hood" (2011) y en 2014 "Maleficent", con Angelina Jolie.

"Después de Alice in Wonderland (2010) la gente está haciendo un montón de cuentos de hadas que durante mucho tiempo no fueron tendencia", explicó.

Tim Burton no quiso entrar a valorar próximos proyectos aunque sí confirmó que se está desarrollando un guión para una secuela de "Beetlejuice" y tuvo palabras de reconocimiento para Guillermo del Toro, cineasta igualmente aficionado a los monstruos y tramas oscuras, a quien consideró "talentoso" y "muy bueno".

 
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón