famosos -
Un año más con el torito guapo
Ariosto VelásquezOctubre es el más lluvioso en todo el país, pero aun así, los antoneros celebran durante este mes su Festival del torito guapo.Este año se efectuó el pasado fin de semana, y para alegría de sus organizadores; la fiesta tuvo una importante cantidad de visitantes.Por ello, les quiero hablar de este evento que forma parte de los tres festivales folclóricos más importantes del país, junto al de La Mejorana y el del Manito de Ocú, que sin duda son los espejos que reflejan la forma de vida, la historia y el acervo cultural de regiones específicas del país.El Festival del torito guapo encierra un aspecto que marcó la vida de la provincia de Coclé durante el siglo XIX y parte del XX: su ganadería y que sabiamente han sabido recoger los antoneros y sintetizarla en una llamativa celebración que este año volvió a tomar vida y mucha fuerza.Antón posee su propia forma de bailar el tambor, instrumentos como el almirez marcan una clara diferencia con el resto del país, e incluso su vestimenta es diferente.Por ello, visitar Antón durante el festival es sin duda la mejor forma de conocer esta región, cuya gente también es diferente y que lo expresa durante la celebración con concursos muy particulares como la raja de leña, rallar coco o encutarrando una vaca.Todo esto le parecerá curioso y hasta absurdo, pero cuando asistí al Festival del toro guapo por primera todo me pareció interesante, lógico e incluso gracioso.Este año ya pasó, pero los invito a que lo visiten y se darán cuenta de qué les habló.
Etiquetas