impacto -

Confusión por equipos fiscales

Quintín Moreno
Nueva herramienta tecnológica.

A pesar de que la implementación del uso de equipos fiscales para la provincia de Panamá estaba dispuesta para hoy, el Gobierno dio una prórroga hasta el 18 de octubre de 2011 y DÍAaDÍA le da conocer sobre esta ley, que desde el principio no ha sido bien vista por los microempresarios.

El cronograma de implementación de las máquinas fiscales permanece igual para los contribuyentes con cajas registradoras de las otras provincias (ver tabla).

Este nuevo sistema fiscalizará rentas y el cobro de Impuesto a las Transferenciaas de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS), por lo que grandes y pequeños negocios del país tendrán que cambiar ciertas formas de facturación.

Microempresarios se oponen El señor Nelson Cedeño, oriundo de Playa Venao en Veracruz, es uno de los tantos microempresarios que se oponen a la ejecución de las impresoras fiscales, pues el lugar donde él vive no cuenta con luz eléctrica y considera es la principal desventaja para usar el nuevo sistema, también considera que los negocios que existen en el área no generan gran cantidad de dinero para comprar esta herramienta tecnológica.

Cedeño cuenta que su negocio se trata de un restaurante que tiene por más de dos años y con el establecimiento saca adelante a su familia.

Hasta la fecha el microempresario aún no cuenta con una impresora fiscal en su local.

Para la provincia de Los Santos la puesta en ejecución de las impresoras fiscales se inicia el 1 de diciembre, pero microempresarios como Roger Rodríguez destaca que no desea evadir impuestos, solo que considera que no existió una buena información de todo este proceso.

El santeño Rodríguez considera absurdo el crédito fiscal que les han planteado a los microempresarios, pues este permite a una empresa reducir los impuestos que paga al Gobierno Nacional, pero lo considera irrecuperable porque los que venden las impresoras fiscales en su provincia también son pequeños empresarios y no se convalidaría tal financiamiento.

Se calcula que en todo el país existen unos 100 mil locales comerciales, cada uno de los cuales debe contar con una impresora fiscal, pues la evasión fiscal deja pérdidas anuales al Estado de aproximadamente 150 millones de dólares.

Equipos fiscalesSe entiende como equipo fiscal todo equipo autorizado por la Dirección General de Ingresos (DGI) que procesa, registra, emite y almacena electrónicamente comprobantes fiscales y documentos no fiscales generados como consecuencia de las ventas de bienes y prestación de servicios.

La impresora fiscal es un dispositivo que trabaja como un disco duro que grabará facturas, fiscalizará rentas y el cobro del ITBMS.

El dispositivo inviolable funciona junto con la caja registradora mientras sea apta para la impresora fiscal.

El objetivo es controlar tanto los ingresos gravables como el ITBMS, el sistema administrativo guarda la factura, actualiza la base de datos, descarga inventarios y luego la imprime.

Cuando se manejan impresoras fiscales el método es diferente: • Primero se imprime la factura.

• La impresora avisa al sistema que la impresión fue exitosa y que grabó la información fiscal.

El sistema procede a actualizar su base de datos, descargando inventarios, etcétera.

Mientras la impresora no avise que la grabación fiscal fue exitosa, el sistema no puede actualizar su base de datos.

Grandes negociosLa Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá ha realizado foros comerciales, donde se ha abordado el tema de impresoras fiscales.

La Comisión de Equipos Fiscales del gremio ha hecho todo lo que está a su alcance para que se dé una adecuada implementación de los equipos, trabajando arduamente desde el principio con todos los involucrados.

Empresas distribuidorasLas empresas que se están encargando de la distribución de los equipos fiscales son: Fiscales de Panamá, S.

A.

, The Factory HKA Panamá, S.

A.

, Compulab, S.

A.

, Smart Tech Group, S.

A.

, Ventas y Servicios Jiménez, S.

A.

, Servitec 2000, S.

A.

, GBM de Panamá, S.

A.

, Terabyte Busines Corporation, Tecnología Aplicada, S.

A.

, Equipos y Soluciones Fiscales, S.

A.

, y Pos Panamá, S.

A.

Los costos de los equipos fiscales van de los 500 dólares a los 1,500, todo depende del distribuidor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico