impacto -

Los inicios de Kuna Nega

Jesús Simmons /DIAaDIA / Medición La Universidad de Panamá informó que las mediciones realizadas ayer reflejaron 110 mcg/m3, que eran los valores anteriores al incendio.

La casa de los kunas.

Esto es lo que significa el nombre de la comunidad Kuna Nega, ubicada en el corregimiento de Ancón, específicamente detrás del relleno sanitario de Cerro Patacón, y que nació de la necesidad que tenían ocho mujeres de una casa digna.

Una de esas mujeres era Andrea Mendoza, quien vivía alquilada y al enterarse de que la vivienda donde residía la habían vendido convocó a siete mujeres en la Secretaría de Indígenas para tratar el tema de viviendas.

Florencio Andreve Ayarza, administrador de la Asociación Kuna Nega, explicó que Mendoza junto a un grupo de kunas crearon la Precooperativa de Servicios Múltiples Dule Nega.

Agregó que la lucha de este grupo de mujeres tuvo sus frutos, pues el Gobierno, a través de la Resolución Ejecutiva #118 del 10 de septiembre de 1984, les otorgó un globo de terreno de 18.

6 hectáreas.

Este terreno es lo que hoy en día se conoce como la comunidad Kuna Nega.

Según Andreve, cuando llegaron al lugar todo era selva y no existía el relleno sanitario de Patacón; para esa época la basura se depositaba en el vertedero de Panamá Viejo.

El administrador de la Asociación Kuna Nega afirmó que antes de ellos ya existía Mocambo Arriba y Villa Cárdenas, en el 2001 se fundó el Valle de San Francisco y seis años antes La Paz, que fue una reubicación a los damnificados de un fuego en Curundú que hizo el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

A esta comunidad se sumaron recientemente Kunkiler Nega, barriada Martinelli, El Vallecito y Calle 50.

Estas últimas trajeron problemas de inseguridad, salud, transporte y agua a Kuna Nega, dijo Andreve.

Lo que más le molesta a Andreve y a los moradores de Kuna Nega es que ahora estén diciendo que son invasores, cuando el relleno llegó después que ellos, en 1985.

Lo que no están dispuestos a soportar es que en la etapa tres, que está muy cerca del sector conocido como las 400 de Kuna Nega, se vaya a depositar basura.

Para tratar ese tema hoy, a las 5:00 p.

m.

, se reunirán con autoridades de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), para exponer sus quejas y preocupaciones.

Entretanto, Zenón Navalos, secretario general de AAUD, informó que el incendio está confinado y controlado y que han utilizado dos mil galones de espuma que se trajo de los Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban recolección de firmas para revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Neka Prila comparte los posibles nombres de su segundo hijo

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama 'Chollykid' celebra una década frente a las cámaras en Panamá

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle

Fama Kevin Fashioned conquista Dubai al abrir desfile de Erick Bendaña y Michelle Ferrer

Mundo EE.UU. confirma un 'ataque letal' contra un barco con drogas procedente de Venezuela

El País Homicidas en casos de Colón y Herrera están identificados

El País Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Fama ¡Woe! El payaso Pin Pin regresa a la televisión panameña con nueva aventura infantil

El País Aprehenden a cuatro personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores en puertos

El País Panamá Norte tendrá su hospital tras décadas de espera

Fama Confirmados para cantar en Panamá: Bad Gyal, Camilo, Farruko y otros prenderán Premios Juventud 2025

El País Dron del Minsa llevará medicamentos e insumos médicos a zonas remotas de Ngäbe Buglé

Fama ¡'Una hormiguita frente al monstruo'! Cazzu relata la dura batalla legal con Nodal

El País Tragedia en Los Higos de Parita: comerciante muere en asalto a su minisúper

El País Joven de 19 años muere tras ataque armado en Colón

El País Ganaderos de Colón buscan soluciones ante ataques de jaguares al ganado