mundo -

Arquidiócesis de Managua pide no realizar manifestaciones durante eucaristías

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 325 y 528 muertos.

Managua, Nicaragua/EFE

 

La Arquidiócesis de Managua pidió hoy a los nicaragüenses no realizar manifestaciones antigubernamentales durante las eucaristías, ante la crisis sociopolítica que vive este país y que ha dejado cientos de muertos desde abril.

 

Lea también: Amplían tres días la búsqueda del avión que se estrelló en el mar de Java

El sacerdote Luis Herrera, rector de la Catedral Metropolitana de Managua, explicó este domingo durante la homilía que ese templo “es para orar, no para protestar.”

“La Catedral es para orar, y cualquier templo es para orar, no es para otra cosa. Nosotros queremos hacer este llamado para construir ambiente de oración, pero nunca para estar haciendo protesta“, dijo el religioso.

Pese a ese exhorto, decenas de nicaragüenses gritaron “Libertad para los presos políticos“, “Libertad para el pueblo nicaragüense” y “Justicia” en el atrio de la Catedral, tras finalizar la misa, sin incidentes.

 

Entre 325 y 528 personas han muerto en protestas en Nicaragua

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 325 y 528 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 los fallecidos.

Las organizaciones afirman que en Nicaragua existen entre 552 y 558 “presos políticos“, mientras el Gobierno indica que son más de 200, a los que define como “terroristas” y “golpistas.”

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han responsabilizado al Gobierno de “más de 300 muertos“, así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de “golpe de Estado.”

 

Lea también: Obama advierte de consecuencias "profundas" tras las elecciones

Las manifestaciones contra Ortega comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

Fama Miss Universo comparte con Panamá tradición, belleza y solidaridad

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe