mundo -

Asciende a 351 los nicaragüenses muertos desde inicio de protestas, según ONG

Informe destaca que ha habido un uso desmedido y desproporcionado de armas de fuego por parte de las fuerzas policiales del gobierno.

EFE

Al menos 351 nicaragüenses han muerto y 261 más están desaparecidos en la represión desatada por el Gobierno contra las protestas que comenzaron el pasado 18 de abril en el país, informó hoy la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Del total de fallecidos, 306 eran civiles, 28 formaban parte de grupos paramilitares que defienden al gobierno de Daniel Ortega, 16 eran policías y uno era miembro del Ejército, según detalló en una rueda de prensa el secretario general de la ANPDH, Álvaro Leiva, que leyó un informe preliminar de la organización.

 

Vea: Crean un nuevo implante coclear basado en la luz y probado en roedores

Además, 2.100 personas han resultado heridas entre graves y leves y no tuvieron acceso a la atención médica oportuna del sistema de salud pública, de los cuales 51 han sufrido lesiones graves con daño permanente.

El informe se refiere hasta la medianoche de este martes, mientras que el anterior reporte de la ANPDH, que analizaba hasta el 2 de abril, recogía que 309 personas habían muerto desde el pasado 18 de abril.

Eso implica que, entre el 2 y el 10 de abril, 42 personas han fallecido en la represión de las protestas que comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia de Ortega, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

En su declaración, Leiva denunció que hasta el momento "no hay una fuente oficial" que brinde datos exactos de cuantas personas han resultado heridas y fallecidas en las diferentes protestas cívicas".

Asimismo, aseguró que "el ejercicio de la función policial no se está haciendo de forma lícita por cuanto" los agentes no son identificables al llevar sus rostros ocultos "en el ejercicio de su función policial ante la ciudadanía", lo que considera que "promueve actos ilícitos e impunes fuera del marco de la ley".

Leiva también denunció que se han producido "operaciones fuera del marco de la ley de grupos armados paramilitares y de choques ejerciendo capturas, torturas, asesinatos atroces selectivos, allanamiento de moradas y daño a la propiedad privada y pública motivados por un fanatismo partidario".

Aseguró que en Nicaragua existe "un estado de sitio no declarado" que ha sido "provocado por operaciones fuera del marco de la ley" de los grupos paramilitares y de choque que están "dirigidos por grupos afines a la ideología partidaria del gobierno de turno".

 

Además: Suspenden huelga en el Colegio Victoriano Lorenzo de Chiriquí

El informe también recoge que ha habido un "uso desmedido y desproporcionado de armas de fuego por parte de las fuerzas policiales del gobierno del Estado de Nicaragua" que incluye "la utilización de armas de guerra y especialistas francotiradores contra la ciudadanía" en las protestas.

Finalmente, Leiva aseguró que se están utilizando algunas sedes del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como "centro de torturas", según les comentaron familiares de detenidos y las propias víctimas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia