mundo -

Bélgica quiere multar con mil euros a quien pille consumiendo drogas duras

La idea de penalizar más duramente el consumo de drogas se enmarca en el contexto del aumento de las incautaciones en el puerto de Amberes, sobre todo de cocaína, el pasado año.

Redacción EFE

El ministro de Justicia belga, Vincent Van Quickenborne, del partido liberal flamenco Open VLD, quiere aumentar a mil euros las multas a las personas que sea encontradas en flagrante delito de consumo de drogas duras, como la cocaína, informó la agencia Belga. 

La idea de penalizar más duramente el consumo de drogas se enmarca en el contexto del aumento de las incautaciones en el puerto de Amberes, sobre todo de cocaína, el pasado año.

 

También puedes leer: La exmiss fallecida Cheslie Kryst buscó reformar el sistema de justicia de Estados Unidos

Además, el ministro de Justicia belga prevé extender al conjunto del territorio los controles para la detección de drogas que ahora se llevan a cabo en los festivales, según explicó en un programa de la televisión flamenca VRT el domingo.

Van Quickenborne recordó que las multas introducidas el pasado año en el país para las personas en flagrante delito de consumo de drogas van desde los 75 a los 150 euros. 

"Quien puede pagar 50 euros por un gramo de cocaína puede también pagar 150 euros", señaló el político belga, que prevé introducir multas de 1.000 euros para quienes sean encontradas en pleno consumo de drogas.

El pasado año, los controles permitieron multar a más de 6.000 personas por consumo de drogas. 

El ministro indicó que, en caso de negativa por parte del sancionado a pagar la multa, la cantidad será recaudada a través de los impuestos. 

 

También puedes leer: ¡Ya nada lo detiene! Inicia Fase 1 del apagón analógico en Panamá 

El pasado año se interceptaron en Amberes 110 toneladas de cocaína, un nuevo récord, frente a las 4,7 toneladas incautadas en 2013.

El incremento en paralelo de la delincuencia y la corrupción y las amenazas dirigidas por el mundo del narcotráfico contra el propio ministro de Justicia, Vincent Van Quickenborne, que se ha visto obligado a esconderse junto a su familia en dos ocasiones en el último año en lugares secretos, han llevado a algunos expertos a temer que Bélgica se convierta en un "narco-Estado".

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino