mundo -

Bitcóin, noticias falsas y trans entre las candidatas a palabra del año

Madrid,España/EFE
“Bitcóin“, “noticias falsas“, “trans“, “turismofobia” y “uberización” son algunas de las candidatas a palabra del año 2017 de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). Desde hace cinco años, la Fundación, promovida por la Agencia EFE y BBVA, elige, de entre los muchos términos a los que dedica sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año. La primera de ellas fue, en 2013, “escrache“, a la que siguieron “selfi” (2014), “refugiado” (2015) y “populismo” (2016). Antes de la elección definitiva, que tendrá lugar el viernes 29 de diciembre, la Fundación, promovida por la Agencia EFE y BBVA, da a conocer una lista con doce candidatas que deben cumplir varios requisitos. Por un lado, que sean términos que hayan estado, en mayor o menor medida, presentes en el debate social y en los medios de comunicación. Por otro que, por su formación, significado o dudas de uso, ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico y hayan sido, por tanto, objeto a lo largo del año de alguna de las recomendaciones que publica diariamente Fundéu BBVA. Finalmente, se intenta que las elegidas sean de uso general en todo el ámbito hispanohablante y no solo en algunas zonas concretas. Con esos criterios, el equipo de la Fundación ha elegido las doce candidatas de este año que son las siguientes: .- aporofobia.- aprendibilidad.- bitcóin.- destripe.- machoexplicación.- noticias falsas.- odiador.- soñadores.- superbacteria.- trans.- turismofobia.- uberización El director de Fundéu BBVA, Joaquín Muller, señala que entre las candidatas “hay algunas palabras de nueva creación, como ‘turismofobia’, que alude al rechazo o aversión al turismo masificado; ‘uberización’, con la que se denomina un cierto tipo de actividad económica basada en plataformas colaborativas, o ‘machoexplicación’, la costumbre de algunos hombres de dirigirse a las mujeres de forma condescendiente.” “También se incluyen otras que se han traducido o adaptado de voces extranjeras (’aprendibilidad’ frente a ‘learnability’, ‘noticias falsas’ por ‘fake news’ o la adaptación a la ortografía española ‘bitcóin’) y algunas más que, no siendo nuevas, han asumido nuevos usos o sentidos, como ‘odiador’ o ‘soñadores’, como alternativas a ‘hater’ y ‘dreamers’. Desde el punto de vista de los asuntos a los que se refieren “hay muchas que tienen que ver, en un sentido amplio, con los asuntos sociales como ‘aporofobia’ (’miedo o rechazo a los pobres’) o ‘trans’ como acortamiento válido de ‘transexual’ o ‘transgénero’, aunque también las hay relacionadas con los mundos del espectáculo (’destripe’ como alternativa a ‘spoiler’) o la ciencia (’superbacterias’).” “Todas y cada una de las palabras candidatas han necesitado una aclaración por parte de la Fundéu, han requerido de un estudio y se ha informado de su existencia o de su escritura adecuada a través de una recomendación o de la publicación de una respuesta a una consulta a lo largo de este año“, explica Muller. “No por el hecho de que haya habido acontecimientos sociales o políticos de gran relevancia la palabra elegida debe estar ligada a estos, pues puede que esos hechos no hayan generado vocablos nuevos o acepciones nuevas a palabras viejas“, añade Joaquín Muller, quien insiste en que la elegida siempre será actual y, sobre todo, tendrá un interés lingüístico para todos los hablantes del español. La información sobre todas las candidatas del este año, así como sobre las ganadoras en ediciones anteriores está disponible en la web de la Fundación (wwww.fundeu.es). 
Etiquetas
Más Noticias

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas