mundo -

Buscan submarino argentino a mayor profundidad

Buenos Aires, Argentina/EFE
La búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde hace 18 días, se concentra hoy en un punto a 950 metros de profundidad, mientras crecen los reclamos al Gobierno por parte de los familiares de los 44 tripulantes del sumergible. Al brindar su parte diario sobre el operativo de búsqueda, el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, dijo que este domingo el sumergible de operación remota ruso Pantera Plus intentará descender hasta los 950 metros en un punto donde se detectó un “contacto” de un posible objeto metálico. El vehículo ruso, que es transportado por el buque argentino Islas Malvinas, había descendido este sábado a otro punto de contacto, a 477 metros de profundidad, pero se descartó que fuera el submarino ya que los restos hallados, por sus características, serían de un pesquero. El sumergible ruso también descendió en la noche del sábado a otro punto de contacto, a 700 metros de profundidad, pero no pudo detectar nada, por lo que se resolvió volver a hacer luego un nuevo barrido en la zona y eventualmente realizar otro descenso. Balbi confirmó que existe además un tercer punto de contacto a explorar, a 800 metros de profundidad, pero advirtió que las condiciones climáticas comenzaron a ser “adversas” y “dificultan mantener la vertical del buque Islas Malvinas“, desde donde se opera el sumergible ruso. El ARA San Juan navegaba en el Atlántico y reportó por última vez su posición en la mañana del 15 de noviembre, en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina.Pocas horas antes, había comunicado el ingreso de agua que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio, un problema que dio por subsanado y continuó rumbo a su base, en Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires). Unas tres horas después de la última comunicación, se registró un sonido consistente con una explosión a 27 kilómetros de la posición reportada por el submarino, y en esa zona se ha concentrado la búsqueda, donde permanecen seis buques afectados al operativo. Al dar la posibilidad a preguntas de los periodistas tras brindar hoy su parte diario, el portavoz de la Armada fue sorprendido por el padre de uno de los submarinistas desaparecidos, quien reclamó en plena rueda de prensa no haber sido contactado por la Armada para darle información sobre su hijo. “Hasta ahora la Armada no me hizo ningún llamado. Ustedes dijeron que a los familiares los informaron y a mi, nada. Yo no recibí ningún llamado“, reclamó Luis Antonio Niz, padre del cabo principal Luis Alberto Niz. De inmediato, Balbi se ofreció a tomar su número de contacto y le pidió “disculpas” porque la Armada no es “infalible” y puede cometer “errores.” “Mirándolo a los ojos, le pido disculpas“, le dijo el portavoz, quien aseguró que le dará toda la colaboración que necesite. En tanto, el grueso de los familiares de los tripulantes, tras ser informados en Mar del Plata de las últimas novedades en el operativo de búsqueda, salió de la base naval en bloque, portando banderas argentinas y carteles con fotos de los submarinistas. A las puertas de la base, se detuvieron para hablar con la prensa y anunciaron que iniciaban allí mismo una marcha hasta una plaza céntrica de esa ciudad para expresar su “dolor“, pedir que el presidente argentino, Mauricio Macri, viaje hasta allí a darles respuestas y ordene retomar la fase de búsqueda y rescate del submarino. El pasado jueves, la Armada resolvió dar por finalizado el operativo de búsqueda con fines a un salvamento de la tripulación para pasar a una fase de mero rastreo del submarino con el objetivo de determinar su localización. La decisión fue adoptada en base a que, transcurridas dos semanas, no hay ya condiciones para la supervivencia. “Queremos que se haga presente el señor Macri“, reclamaron los familiares, que el viernes pasado fueron visitados en la base por el ministro de Defensa argentina, Oscar Aguad.Pidieron que el presidente “escuche” su “dolor” y afirmaron que se sienten “desamparados, no por la Armada, sino por el Gobierno.” En medio de la angustia que expresan los familiares, Argentina vive hoy una jornada de oración por los 44 “valientes servidores de la patria” del submarino y por sus familias. La invitación a la plegaria fue lanzada por los obispos de la Iglesia católica en Argentina, quienes se mostraron “conmovidos y perplejos ante la tragedia” y propusieron a todos los argentinos elevar una “plegaria” para que “quienes han sufrido esta pérdida irreparable” puedan “encontrar en la fe un alivio a su dolor.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

Fama Gaby Gnazzo se lanza al cine de terror y lo disfruta al máximo

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

El País Asalto a mano armada genera pánico en minisúper de Colón

Fama ¡La corona está inspirada en su resiliencia! Italy Mora fue proclamada Miss Cosmo Panamá 2025

Deportes El brasileño Fábio Deivson Lopes iguala a Peter Shilton como el futbolista con más partidos en el mundo

El País Experta de la OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Fama Presentan cargos por el asesinato de un turista que viajó a ver a Bad Bunny en Puerto Rico

El País IDAAN suspenderá hoy operación de la planta de Chilibre

Mundo(50704) Erin se convierte en un 'catastrófico' huracán de categoría 5 en el Atlántico

Fama Dorindo Cárdenas, 'El Poste de Macano Negro', solicita donantes de sangre para cirugía en Azuero

Fama Isamar Herrera fue coronada Miss Grand Panamá 2025 con la majestuosa diadema 'Eternidad'

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas