mundo -

Casa Blanca insiste en no puede indultar a indocumentados

Washington/EFE
La Casa Blanca insistió hoy en que el presidente de EE.UU., Barack Obama, no puede usar su poder Ejecutivo para, antes de dejar el poder, indultar a los más de 750.000 jóvenes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños, conocidos como "dreamers" (soñadores). La directora de política nacional de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, negó hoy de la manera más contundente hasta ahora la intención de Obama de otorgar el indulto presidencial a los jóvenes que consiguieron frenar su deportación gracias al programa de Acción Diferida (DACA), proclamado por el mandatario en 2012. En una entrevista con la revista "Education Week", Muñoz argumentó que el programa fue creado con el poder Ejecutivo de Obama y tiene carácter temporal, de forma que el presidente electo, Donald Trump, puede derogarlo o cambiarlo una vez que tome posesión de su nuevo cargo el próximo 20 de enero. "DACA se hizo con el uso de la autoridad Ejecutiva y, obviamente, el próximo Ejecutivo puede hacer lo que quiera. En eso ha sido claro el presidente desde el principio, él quería legislación porque cualquier cosa que él tenga capacidad de hacer tiene carácter temporal", argumentó Muñoz. La asesora de Obama contestó así a las peticiones que formularon hace dos semanas en una carta al mandatario los legisladores demócratas Luis Gutiérrez, Lucille Roybal-Allard y Zoe Lofgren. Los tres demócratas de la Cámara de Representantes pidieron a Obama que no deje la suerte de los jóvenes indocumentados en manos de Trump y aseguraron que el presidente tiene poder para perdonar las ofensas criminales y civiles, como las que cometen los extranjeros al cruzar ilegalmente la frontera. Como ejemplo de perdón por ofensas civiles y de un grupo amplio de personas, los legisladores mencionaron al presidente Jimmy Carter (1977-1980) que indultó a miles de hombres que huyeron a otros países como Canadá para evitar luchar durante la Guerra de Vietnam. En respuesta, Muñoz reiteró que el Congreso es el único con poder para regularizar la situación de los indocumentados y un perdón presidencial "no protegería a una sola alma de la deportación". "Sé que la gente espera que la autoridad de conceder perdón sea una manera de proteger a la gente pero no lo es. Por dos razones: una es que el perdón de las autoridades generalmente está designado para casos civiles no criminales, pero también no confiere un estatus legal, solo el Congreso puede hacer eso", argumentó Muñoz. En el Congreso, el senador por Illinois Dick Durbin está buscando alternativas legales para proteger a los jóvenes indocumentados de la deportación, un impulso que ha cosechado el apoyo de la senadora por Nevada Catherine Cortez Masto, la primera mujer latina elegida para la Cámara Alta. Trump prometió durante la campaña presidencial que eliminará el plan DACA, que permitió a los jóvenes indocumentados acceder a un permiso de trabajo temporal y una licencia de conducir. Las medidas de Obama hicieron que miles de jóvenes indocumentados salieran "de las sombras" y se incluyeran de manera voluntaria en una lista del Gobierno, que tiene sus huellas dactilares y la dirección de sus casas y, por eso mismo, temen ser los primeros inmigrantes en ser expulsados del país por Trump.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón