mundo -

Científicos españoles descubren una supertierra que podría tener agua líquida

El exoplaneta, bautizado como K2-286b, se encuentra fuera del Sistema Solar.

Madrid, España/EFE

 

Científicos españoles han descubierto un exoplaneta de tipo supertierra, de 2,1 veces el radio terrestre, que orbita en la zona de habitabilidad de una estrella enana roja y que podría tener agua líquida en su superficie, condición indispensable para que se desarrolle la vida tal y como la conocemos.

 

Lea también: Joven saudí huyó de un matrimonio forzado y pide asilo a Canadá

El hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo (norte) y del Instituto de Astrofísica de Canarias (archipiélago español en el Atlántico), se ha hecho con datos del telescopio espacial Kepler, diseñado para descubrir exoplanetas mediante el método de ‘tránsito’, que tiene lugar cuando un planeta pasa por delante de su estrella y absorbe parte de la luz del astro.

Además, en el estudio también se emplearon los instrumentos OSIRIS y HARPS-N instalados en el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Nazionale Galileo (TNG), respectivamente, ubicados en el observatorio Roque de los Muchachos de La Palma (Canarias).

El hallazgo será publicado próximamente en la revista especializada Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, explicó a Efe el catedrático de la Universidad de Oviedo y coautor del trabajo, Javier de Cos.

 

El exoplaneta fue bautizado como K2-286b

El exoplaneta, bautizado como K2-286b, se encuentra fuera del Sistema Solar, y orbita en torno a una estrella enana roja, las más abundantes de la galaxia y algo más pequeñas que el Sol.

La estrella, situada en la constelación de Libra a 244 años luz, tiene un radio de 0.62 radios solares y una temperatura efectiva de 3650 ºC, detalla el estudio.

Por su parte, el planeta tiene 2.1 veces el radio terrestre, un período orbital de 27.36 días y una temperatura de equilibrio que podría rondar los 60ºC.

 

La estrella está situada en la constelación de Libra

“Hemos comprobado que la actividad de la estrella es moderada comparada con otras estrellas de similares características lo que incrementaría las posibilidades de que el planeta fuera habitable“, sostiene Javier de Cos.

Y es que el planeta se encuentra en el límite interior de la zona de habitabilidad, de modo que, bajo las condiciones adecuadas, podría mantener agua líquida en su superficie, requisito indispensable para el desarrollo de vida tal y como la conocemos.

 

Lea también: Maduro dice que apoyar declaración de Grupo de Lima es traición

K2-286b es de especial interés no solo por estar situado en la zona de habitabilidad de su estrella, sino por encontrarse entre los más adecuados para caracterización atmosférica con el futuro Telescopio Espacial James Webb, así como para un seguimiento desde tierra que permita determinar su masa con precisión, explica un comunicado de la Universidad de Oviedo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969