mundo -

Colombia prolonga hasta 1 de noviembre el cierre de fronteras por la pandemia

La medida fue tomada mediante el decreto 1297 de 2020 en el que se detalla que el "cierre de todos los pasos fronterizos terrestres".

Bogotá/EFE

El Gobierno colombiano prolongó hasta el próximo 1 de noviembre el cierre de todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, una medida para contener la expansión de la pandemia del coronavirus, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que "el primero de octubre no se abrirá el paso fronterizo por ninguno de los puntos del territorio nacional", como estaba previsto.

La medida fue tomada mediante el decreto 1297 de 2020 en el que se detalla que el "cierre de todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se extenderá hasta el próximo 1 de noviembre".

No obstante, los vuelos internacionales, que estaban suspendidos desde el 23 de marzo, fueron reanudados este mes en varios aeropuertos del país, aunque con frecuencias reducidas.

 

También puedes leer: Autoridades no descartan medidas enérgicas en Herrera 

 

Espinosa agregó que la restricción seguirá "mientras se evalúan las condiciones de una apertura organizada con la participación activa" de alcaldes y gobernadores en coordinación con las autoridades de salud del país.

Para el jefe de la autoridad migratoria, octubre servirá para coordinar, junto a las autoridades locales y departamentales, las condiciones ideales que permitan pensar en una posible reapertura, sin poner en riesgo a la ciudadanía.

El Ministerio de Salud informó ayer que en el país hay 824.042 contagios por COVID-19 y que por esta enfermedad han fallecido 25.828 personas.

Espinosa explicó que se exceptúan del cierre de fronteras actividades como el transporte de carga y mercancía, emergencias humanitarias y casos fortuitos o de fuerza mayor.

La salida del país de ciudadanos extranjeros seguirá bajo la coordinación de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades locales competentes.

 

También puedes leer:  Organización cambiará formato de debates entre Trump y Biden para evitar caos 

 

Colombia tiene fronteras terrestres con Venezuela (2.219 kilómetros), Brasil (1.645), Perú (1.626), Ecuador (586) y Panamá (226).

Con excepción de las fronteras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movimiento de personas y mercancías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos.

En la región amazónica confluye una triple frontera formada por las localidades de Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa de Yavarí (Perú). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste