mundo -

Contagios y muertes por COVID-19 dan señales de estabilización en Nueva York

Más de 16.800 pacientes está ingresados actualmente en hospitales y, de ellos, unos 4.500 en unidades de cuidados intensivos.

EFE

 

Las cifras de contagios y de fallecimientos por COVID-19 en Nueva York dieron este lunes señales de estabilización por segundo día consecutivo, lo que a juicio de las autoridades indicaría que la enfermedad puede haber alcanzado ya su punto máximo en este estado.

En las últimas 24 horas, 599 personas murieron en Nueva York por el coronavirus, prácticamente el mismo número que el día anterior, cuando habían perecido 594, en lo que fue la primera bajada diaria de los fallecidos registrada en el estado, que un día antes había perdido a 630 personas.

Mientras, entre el domingo y el lunes se redujo el ritmo de nuevas hospitalizaciones, ingresos en cuidados intensivos e intubaciones.

"Todas esas son buenas señales y de nuevo pueden sugerir un aplanamiento de la curva", dijo en su conferencia de prensa diaria el gobernador del estado, Andrew Cuomo, que insistió en que la tendencia aún debe confirmarse.

Leer también: Guayaquil, una zona de muerte en Ecuador

 

¿Pico de la pandemia?

Algunos analistas advierten de que será necesario ver los datos de los próximos días para descartar una posible distorsión de los números durante el fin de semana.

Nueva York, el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos, acumula con estas últimas cifras un total de 4.758 muertos y de 130.689 casos de COVID-19 confirmados, frente a los algo más de 122.000 que tenían un día antes.

Más de 16.800 pacientes está ingresados actualmente en hospitales y, de ellos, unos 4.500 en unidades de cuidados intensivos.

Cuomo, por su parte, recalcó que, aún si efectivamente se ha alcanzado el "pico" de la pandemia en Nueva York, está por ver si ahora las cifras comienzan a caer de forma pronunciada o si se da una "meseta" que mantenga las dificultades durante un periodo de tiempo más prolongado.

"Si estamos estabilizándonos, nos estamos estabilizando en un nivel muy alto y hay una presión tremenda en el sistema de salud", subrayó.

Según dijo, algunas de las proyecciones iniciales, que apuntaban hasta 110.000 muertos por el COVID-19, parecen alejarse, pero insistió en que lo hacen por las medidas de distanciamiento social impuestas.

Por ello, anunció que el cierre de las escuelas y de todos los negocios no esenciales continuará al menos hasta el 29 de abril y avanzó que se aumentarán de 500 a 1.000 dólares las multas por no respetar las reglas de distanciamiento social, después de que este fin de semana se produjesen aglomeraciones en algunos parques.

"Este no es momento de ser laxos", insistió el gobernador, que apuntó a los nuevos brotes registrados en algunos países cuando se baja la guardia.

Sobre la situación en los hospitales, Cuomo explicó que por ahora todos cuentan con los equipos necesarios, incluidos respiradores y materiales de protección como mascarillas y trajes, pero se siguen tomando medidas para aumentar la capacidad.

Leer también: Reos de la cárcel de Colón protestan por temor a contagiarse de COVID-19

 

Recibirán 600 mil mascarillas

En ese sentido, señaló que el centro de conferencias Javits, convertido en hospital de campaña, está comenzando a operar y podrá albergar hasta 2.500 enfermos de COVID-19.

Además, dijo que va a pedir al presidente del país, Donald Trump, que el buque militar USNS Comfort -enviado a la ciudad de Nueva York- pueda tratar también a pacientes con el coronavirus y no solo con otros problemas de salud como estaba previsto inicialmente.

Unas horas antes, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, había dicho que con las últimas remesas recibidas los hospitales de la ciudad tienen los suministros y personal necesarios para esta semana.

La Gran Manzana tenía previsto recibir este lunes 600.000 mascarillas tipo N95, que se suman a 200.000 enviadas el viernes por el Gobierno federal, mientras que se están adquiriendo y fabricando miles de vestimentas de protección para los sanitarios.

Según De Blasio, los hospitales de Nueva York usaron unos 1,8 millones de prendas de ese tipo la semana pasada y esta semana usarán unos 2 millones. 

Leer también: Un tigre de Nueva York tiene el coronavirus, según el zoológico de El Bronx
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero