mundo -

Costa Rica espera que Centroamérica se sume a acuerdo para movilizar carga

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica fue enfática en decir que no se permitirá el ingreso de transportistas con síntomas de COVID-19.

EFE

 

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez, celebró este jueves el acuerdo alcanzado con Panamá para movilizar carga por tierra bajo medidas sanitarias estrictas en el marco de la pandemia del COVID-19 y dijo que espera que el resto de Centroamérica se sume para poner fin a la crisis en las fronteras costarricenses.

"Esperamos que otros países se sumen al acuerdo y que región también empiece a construir un protocolo sanitario", dijo Jiménez en la conferencia de prensa diaria que da el Gobierno para informar sobre el estatus de la pandemia.

El acuerdo alcanzado con Panamá comenzará a regir el viernes y permitirá la entrada a Costa Rica de transportistas extranjeros para que entreguen carga en almacenes fiscales determinados, descansen y recojan carga si así deben hacerlo, para luego regresar a Panamá.

El trayecto de los camiones será seguido mediante una plataforma de GPS y los conductores solo podrán estar en territorio costarricense por 72 horas.Esta solución fue construida entre ambos Gobiernos con la colaboración del sector privado, incluidas las cámaras de transportistas costarricenses, para reabrir el puesto fronterizo de Paso Canos, el cual está bloqueado del lado de panameño por los transportistas de ese país.

La ministra fue enfática en que Costa Rica no permitirá el ingreso de transportistas con síntomas relacionados al COVID-19.

Leer también: Panamá prepara plan para atraer hasta 5.000 millones de dólares de inversión

 

LAS OTRAS DOS OPCIONES PARA LOS TRANSPORTISTASEl pasado lunes entraron en vigencia dos decretos del Gobierno de Costa Rica que restringen el ingreso de transportistas extranjeros tras haber detectado en dos semanas 50 casos positivos en esos conductores, a quienes se les impidió el ingreso, la mayoría en la frontera con Nicaragua.

Esos decretos, que generaron descontento en la región, se mantienen vigentes y brindan dos opciones.

La primera es ingresar a una zona primaria en fronteras, desenganchar la carga y entregarla a un conductor costarricense o residente, o desinfectar el camión y cambiar el chófer por uno local o residente.

La otra opción es para los transportistas en tránsito, es decir, los que cruzan el país desde la frontera con Panamá hacia la frontera con Nicaragua o viceversa sin entregar carga en Costa Rica, quienes pueden ingresar y realizar su trayecto en caravanas escoltadas por la Policía y con paradas determinadas.

Nicaragua mantiene cerrado su lado de la frontera con Costa Rica como protesta, lo que está ocasionando kilométricas filas de camiones en ambos países.

La ministra Jiménez dijo que presentará hoy por escrito la solución al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y que el diálogo con Nicaragua sigue abierto para buscar la apertura del puesto fronterizo.

El dirigente de la Cámara Nacional de Transportistas, Francisco Quirós, declaró en la conferencia de prensa que la solución alcanzada con Panamá es "viable y práctica porque da un balance entre seguridad sanitaria y el flujo comercial que necesitamos en la región". 

Leer también: Refuerzan medidas en cercos sanitarios para ingreso a Los Santos

 

LA PANDEMIA EN COSTA RICAEl ministro de Salud, Daniel Salas, enfatizó en que la prioridad de Costa Rica es proteger a sus ciudadanos porque "la vida de las personas deben estar por encima de cualquier transacción comercial".

Los datos brindados por Salas indican que en las últimas 24 horas el país detectó 6 casos nuevos del COVID-19 para un total acumulado de 903, de los cuales 592 (65 %) ya se han recuperado y 10 personas han fallecido.

En la actualidad hay 12 personas hospitalizadas, de las que 3 están en unidades de cuidados intensivos. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se mantiene en la pelea tras sufrido empate ante Surinam

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

Fama Delia Muñoz 'mete la pata' y queda fuera del noticiero matutino por un par de días

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman