mundo -

Costa Rica espera que Centroamérica se sume a acuerdo para movilizar carga

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica fue enfática en decir que no se permitirá el ingreso de transportistas con síntomas de COVID-19.

EFE

 

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez, celebró este jueves el acuerdo alcanzado con Panamá para movilizar carga por tierra bajo medidas sanitarias estrictas en el marco de la pandemia del COVID-19 y dijo que espera que el resto de Centroamérica se sume para poner fin a la crisis en las fronteras costarricenses.

"Esperamos que otros países se sumen al acuerdo y que región también empiece a construir un protocolo sanitario", dijo Jiménez en la conferencia de prensa diaria que da el Gobierno para informar sobre el estatus de la pandemia.

El acuerdo alcanzado con Panamá comenzará a regir el viernes y permitirá la entrada a Costa Rica de transportistas extranjeros para que entreguen carga en almacenes fiscales determinados, descansen y recojan carga si así deben hacerlo, para luego regresar a Panamá.

El trayecto de los camiones será seguido mediante una plataforma de GPS y los conductores solo podrán estar en territorio costarricense por 72 horas.Esta solución fue construida entre ambos Gobiernos con la colaboración del sector privado, incluidas las cámaras de transportistas costarricenses, para reabrir el puesto fronterizo de Paso Canos, el cual está bloqueado del lado de panameño por los transportistas de ese país.

La ministra fue enfática en que Costa Rica no permitirá el ingreso de transportistas con síntomas relacionados al COVID-19.

Leer también: Panamá prepara plan para atraer hasta 5.000 millones de dólares de inversión

 

LAS OTRAS DOS OPCIONES PARA LOS TRANSPORTISTASEl pasado lunes entraron en vigencia dos decretos del Gobierno de Costa Rica que restringen el ingreso de transportistas extranjeros tras haber detectado en dos semanas 50 casos positivos en esos conductores, a quienes se les impidió el ingreso, la mayoría en la frontera con Nicaragua.

Esos decretos, que generaron descontento en la región, se mantienen vigentes y brindan dos opciones.

La primera es ingresar a una zona primaria en fronteras, desenganchar la carga y entregarla a un conductor costarricense o residente, o desinfectar el camión y cambiar el chófer por uno local o residente.

La otra opción es para los transportistas en tránsito, es decir, los que cruzan el país desde la frontera con Panamá hacia la frontera con Nicaragua o viceversa sin entregar carga en Costa Rica, quienes pueden ingresar y realizar su trayecto en caravanas escoltadas por la Policía y con paradas determinadas.

Nicaragua mantiene cerrado su lado de la frontera con Costa Rica como protesta, lo que está ocasionando kilométricas filas de camiones en ambos países.

La ministra Jiménez dijo que presentará hoy por escrito la solución al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y que el diálogo con Nicaragua sigue abierto para buscar la apertura del puesto fronterizo.

El dirigente de la Cámara Nacional de Transportistas, Francisco Quirós, declaró en la conferencia de prensa que la solución alcanzada con Panamá es "viable y práctica porque da un balance entre seguridad sanitaria y el flujo comercial que necesitamos en la región". 

Leer también: Refuerzan medidas en cercos sanitarios para ingreso a Los Santos

 

LA PANDEMIA EN COSTA RICAEl ministro de Salud, Daniel Salas, enfatizó en que la prioridad de Costa Rica es proteger a sus ciudadanos porque "la vida de las personas deben estar por encima de cualquier transacción comercial".

Los datos brindados por Salas indican que en las últimas 24 horas el país detectó 6 casos nuevos del COVID-19 para un total acumulado de 903, de los cuales 592 (65 %) ya se han recuperado y 10 personas han fallecido.

En la actualidad hay 12 personas hospitalizadas, de las que 3 están en unidades de cuidados intensivos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos