mundo -

Cruz Roja celebra 160 años de asistencia a las víctimas de conflictos armados

CICR actúa en un centenar de países y cuenta con una fuerza laboral de más de 21.000 empleados. 

Redacción EFE

 El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) celebra este viernes, 17 de febrero, su 160 aniversario, una efeméride con la que la organización subraya que su principal cometido, la atención a las víctimas de conflictos armados, sigue siendo más necesario que nunca.

Fundada en Ginebra en 1863 por el hombre de negocios local Henri Dunant, tras haber sido testigo de los horrores de la batalla de Solferino en las guerras de la unificación italiana, la organización sigue trabajando hoy en conflictos muy diferentes, pero donde "el sufrimiento de los civiles atrapados en ellos es el mismo", destaca CICR en un comunicado.

 

También puedes leer: Están preparados para los Carnavalitos de La Pintada; comparsa El Elenco celebrará sus 40 años

 

Las casas destruidas y la población escondida en los sótanos por los bombardeos que vio Dunant, quien había viajado a Italia por negocios y acabó atendiendo a muchas de las víctimas de una de las mayores batallas del siglo XIX, pueden ser contadas "por quienes sufren las guerras en Ucrania, Yemen o Siria", afirma CICR.

"Aún queda mucho por hacer para reducir el dolor y angustia de estas personas", añadió la presidenta de CICR, Mirjana Spoljaric, quien aseguró que "el respeto del derecho internacional humanitario es y seguirá siendo la única manera de preservar un mínimo de humanidad durante los conflictos armados".

CICR actúa en un centenar de países y cuenta con una fuerza laboral de más de 21.000 empleados. 

Ya en el acuerdo fundacional del 17 de febrero de 1863 se proponía una red de sociedades de socorro identificables a partir de un mismo emblema (en este caso una cruz roja que invertía los colores de la bandera suiza) y un tratado internacional para proteger a los heridos en el cambo de batalla.

También puedes leer: ¿Christian Bale regresará como Batman en The Flash?

 

En 1864, doce Estados se unieron a esta iniciativa ciudadana con el nacimiento de las Convenciones de Ginebra, que se irían ampliando a lo largo de los siglos XIX y XX. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá