mundo -

Cumbre Trump-Kim será el próximo 12 de junio en Singapur

Singapur es un pequeño país con el que ambos Gobiernos mantienen buenas relaciones.

EFE
 El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció  este jueves que su esperada cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, se producirá el 12 de junio en Singapur, un pequeño país con el que ambos Gobiernos mantienen buenas relaciones. Después de varias semanas especulando con el lugar y la fecha, y horas después de recibir cerca de Washington a los tres estadounidenses liberados por Corea del Norte, Trump precisó por fin cuándo y dónde tendrá lugar el primer encuentro de la historia entre un mandatario de EE.UU. y el líder de Corea del Norte. LEA TAMBIÉN: Trump sugiere retirar credenciales para la Casa Blanca a ciertos "La reunión tan esperada entre Kim Jong-un y yo tendrá lugar en Singapur el 12 de junio. ¡Los dos trataremos de que sea un momento muy especial para la Paz Mundial!", tuiteó Trump. Un día antes, Trump había descartado que la reunión fuera en la frontera entre las dos Coreas, que fue sede el pasado 27 de abril de la cita entre Kim y el mandatario surcoreano, Moon Jae-in. La Casa Blanca eligió a Singapur, una pequeña y próspera isla-nación de 5.6 millones de habitantes ubicada al sur de Malasia, en el sudeste asiático, por su experiencia en organizar cumbres y seguir los protocolos de "seguridad", según explicó a Efe un funcionario estadounidense. También se seleccionó por considerarlo "neutral", porque mantiene relaciones diplomáticas tanto con Washington como con Pyongyang. Estados Unidos advierte que reunión con Kim podría cancelarse si hubiese algún percance Se espera que la reunión dure únicamente "un día", y aún podría cancelarse si Kim "hace algo que sea inaceptable" para Estados Unidos, advirtió la directora de negociaciones internacionales en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Victoria Coates. "Pero hasta ahora no hemos señalado (que vayamos a imponer) condiciones previas", subrayó Coates en declaraciones a periodistas. El anuncio deja un plazo de un mes para terminar de preparar la histórica cumbre, y la gran pregunta es si podrá mantenerse el clima de distensión que llegó a su cúspide esta semana, con la liberación de los tres estadounidenses durante la visita a Corea del Norte del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo. "Kim ya ha hecho varias concesiones sorprendentes antes de la Cumbre. Creo que podría haber más, pero también pienso que no incluirán un abandono unilateral de todo el material armamentístico que posee Corea del Norte, como quiere EE.UU.", dijo a Efe un analista del Center on Foreign Relations (CFR), Scott Snyder. LEA TAMBIÉN: Miles en las calles claman justicia y piden democracia en Nicaragua Mintaro Oba, un exfuncionario del Departamento de Estado de EE.UU. especializado en las dos Coreas, pronosticó que la liberación de los tres estadounidenses será "la última gran acción" de Corea del Norte antes de la cumbre con Trump, porque es "la mayor concesión" que Kim podía hacer "sin comprometerse en el tema de la desnuclearización". "Esto cumple el objetivo de Kim de hacer que parezca que Corea del Norte es la que está generando avances, lo que pone presión a Estados Unidos para corresponderle con medidas positivas de su parte", indicó Oba a Efe. Trump ha asegurado que no hará "concesiones" antes de su reunión con Kim, pero también se ha deshecho en alabanzas y gratitud al líder norcoreano tras su liberación de los tres estadounidenses, algo que ha generado suspicacia entre la oposición demócrata. "No podemos dar crédito al régimen norcoreano por devolvernos a estadounidenses que nunca deberían haber sido detenidos", dijo el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien pidió a Trump que no sienta "que tiene que darle nada a cambio a Kim Jong-un". Al recibir a los tres estadounidenses la madrugada de este jueves en la base aérea de Andrews, a las afueras de Washington, Trump dijo que Kim se había portado de forma "excelente" y había sido "amable al dejarlos ir (a los prisioneros) antes de la reunión".  "Estamos en un punto nuevo", aseguró Trump.
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969