mundo -

Denuncian posible exposición a radiación en Museo del Gran Cañón del Colorado

Los funcionarios federales fueron informados el año pasado acerca de la existencia de tres contenedores llenos de mineral de uranio.

EFE

 

El Servicio de Parques Nacionales de EE.UU. está coordinando con otros organismos una investigación sobre una denuncia que indica que los visitantes del Museo del Gran Cañón del Colorado en los últimos 20 años pueden haber estado expuestos a radiaciones peligrosas, según informó este martes un portavoz.

El denunciante es Elston Stephenson, gerente de seguridad, salud y bienestar del Parque Nacional del Cañón del Colorado, quien sacó a la luz pública que dentro del museo estuvieron almacenados tres baldes con uranio durante casi dos décadas.

Sin embargo, Emily Davis, una especialista en asuntos públicos del Gran Cañón que este martes anunció la investigación sobre la denuncia de Stephenson, destacó que una reciente revisión del edificio del museo descubrió solo la radiación de fondo, que es natural en el área y, según dijo, es segura.

 

Puede leer: Frente Amplio por Colón se toma oficinas de la Contraloría en esa provincia

 

"No existe un riesgo actual para los empleados del parque o el público, el edificio está abierto, la información que tengo es que (el uranio) fue removido y no hay peligro", indicó Davis a medios locales.

Davis se negó a responder a la afirmación de Stephenson de que miles de personas pueden haber estado expuestas a niveles peligrosos de radiación y a su alegación de que el Servicio de Parques violó la ley al no emitir una advertencia pública.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) confirmó que hay una investigación en marcha pero no dio más detalles.

La existencia de los cubos fue descubierta en marzo de 2018 por el hijo de un empleado del parque que llevó un contador Geiger al museo. Los trabajadores inmediatamente movieron los cubos a otra ubicación en el edificio, dijo Stephenson, pero no se hizo nada más.

Unos meses más tarde, Stephenson estaba asistiendo en una auditoría de seguridad cuando los empleados le informaron sobre los cubos de uranio.

Aunque los funcionarios federales fueron informados el año pasado acerca de la existencia de tres contenedores llenos de mineral de uranio, de acuerdo con Stephenson, no se hizo nada para advertir a los trabajadores del parque o al público que podrían haber estado expuestos a niveles peligrosos de radiación.

 

Además: Natalia Baccino está lista para presentar su nuevo calendario playero 2019

 

Según Stephenson, los cubos con uranio estuvieron en un sótano del parque durante décadas y fueron trasladados al edificio del museo cuando se abrió al público en el año 2000.

Stephenson dijo que los contenedores se almacenaron al lado de una exhibición de taxidermia, donde los niños que se encontraban de gira a veces se detenían para hacer presentaciones, sentados al lado de uranio durante 30 minutos o más.

Según sus cálculos, esos niños podrían haber recibido dosis de radiación superiores a las normas de seguridad federales en tres segundos, y los adultos podrían haber sufrido una exposición peligrosa en menos de medio minuto.

Stephenson dice que su única preocupación es la seguridad de todos los que pasaron un tiempo en la zona de peligro y no fueron alertados.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre