mundo -

EEUU publica norma para pedir datos de redes sociales a viajeros con visado

El Departamento de Estado ya pide a todos los solicitantes de visado en todo el mundo su información de contacto.

Washington/EFE
El Departamento de Estado de EE.UU. publicó el viernes su nueva normativa para exigir a solicitantes de visado de todo el mundo datos sobre las redes sociales que han usado en los últimos años, una política que podría afectar a 14,7 millones de personas, confirmó hoy a Efe una fuente oficial. Ver más: Corte desestima demanda de Lindsay Lohan contra creadores de videojuego Esa fuente, que pidió el anonimato, explicó que el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la nueva normativa el viernes y entrará en vigor dentro de 60 días, una vez que haya superado el proceso de revisión en el que ciudadanos y organizaciones pueden expresar su opinión sobre la medida. Una vez que entre en vigor la norma, aquellos que planeen solicitar un visado para viajar a Estados Unidos deberán rellenar un cuestionario que les pide sus nombres de usuario en redes sociales en los últimos cinco años y datos personales relativos a los últimos quince años. La medida responde a una orden emitida el 6 de marzo de 2017 por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que exigía que se endureciera el escrutinio de los solicitantes de visado en el extranjero, con el fin de bloquear la entrada a posibles terroristas y otras personas que pudieran amenazar la seguridad nacional. En junio de 2016, una fuente oficial dijo a Efe que EE.UU. había comenzado a exigir los datos de redes sociales a unos 65.000 solicitantes de visados. La situación está generando cierta molestia  El cuestionario, al que accedió entonces Efe, pide a los solicitantes proporcionar los nombres de usuario que han usado en todo tipo de redes sociales en los últimos cinco años, así como sus direcciones de correo electrónico y sus números de teléfono en el mismo periodo. También les exige precisar los números de todos sus pasaportes anteriores, los nombres y fecha de nacimiento de sus familiares, y los datos de sus empleadores en los últimos 15 años, así como los países que hayan visitado y todas las direcciones en las que hayan vivido en ese mismo periodo. El Departamento de Estado ya pide a todos los solicitantes de visado en todo el mundo su información de contacto, su historial de viaje, sus direcciones previas y detalles sobre sus familiares, pero para un periodo mucho menor al del nuevo cuestionario. Ver más: Al menos 16 grupos participarán en el Festival de la Pollera Conga en Panamá En 2017, Estados Unidos comenzó a pedir a los viajeros sometidos al programa de exención de visado "visa waiver" a que proporcionen de manera voluntaria los nombres de sus cuentas en redes sociales para aumentar los controles. El cambio ha generado críticas de organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), una de las más críticas con las medidas de Trump para endurecer los controles migratorios, que consideró el plan como "ineficaz" y "profundamente problemático". "Este plan infringe los derechos de los inmigrantes y de los ciudadanos estadounidenses al vulnerar la libertad de expresión y asociación, particularmente porque la gente ahora se preguntará si lo que dicen en online puede ser malinterpretada por un agente del Gobierno", opinó en un comunicado Hina Shamsi, directora del proyecto de seguridad de ACLU. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969