mundo -

EEUU publica norma para pedir datos de redes sociales a viajeros con visado

El Departamento de Estado ya pide a todos los solicitantes de visado en todo el mundo su información de contacto.

Washington/EFE
El Departamento de Estado de EE.UU. publicó el viernes su nueva normativa para exigir a solicitantes de visado de todo el mundo datos sobre las redes sociales que han usado en los últimos años, una política que podría afectar a 14,7 millones de personas, confirmó hoy a Efe una fuente oficial. Ver más: Corte desestima demanda de Lindsay Lohan contra creadores de videojuego Esa fuente, que pidió el anonimato, explicó que el Departamento de Estado de EE.UU. publicó la nueva normativa el viernes y entrará en vigor dentro de 60 días, una vez que haya superado el proceso de revisión en el que ciudadanos y organizaciones pueden expresar su opinión sobre la medida. Una vez que entre en vigor la norma, aquellos que planeen solicitar un visado para viajar a Estados Unidos deberán rellenar un cuestionario que les pide sus nombres de usuario en redes sociales en los últimos cinco años y datos personales relativos a los últimos quince años. La medida responde a una orden emitida el 6 de marzo de 2017 por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que exigía que se endureciera el escrutinio de los solicitantes de visado en el extranjero, con el fin de bloquear la entrada a posibles terroristas y otras personas que pudieran amenazar la seguridad nacional. En junio de 2016, una fuente oficial dijo a Efe que EE.UU. había comenzado a exigir los datos de redes sociales a unos 65.000 solicitantes de visados. La situación está generando cierta molestia  El cuestionario, al que accedió entonces Efe, pide a los solicitantes proporcionar los nombres de usuario que han usado en todo tipo de redes sociales en los últimos cinco años, así como sus direcciones de correo electrónico y sus números de teléfono en el mismo periodo. También les exige precisar los números de todos sus pasaportes anteriores, los nombres y fecha de nacimiento de sus familiares, y los datos de sus empleadores en los últimos 15 años, así como los países que hayan visitado y todas las direcciones en las que hayan vivido en ese mismo periodo. El Departamento de Estado ya pide a todos los solicitantes de visado en todo el mundo su información de contacto, su historial de viaje, sus direcciones previas y detalles sobre sus familiares, pero para un periodo mucho menor al del nuevo cuestionario. Ver más: Al menos 16 grupos participarán en el Festival de la Pollera Conga en Panamá En 2017, Estados Unidos comenzó a pedir a los viajeros sometidos al programa de exención de visado "visa waiver" a que proporcionen de manera voluntaria los nombres de sus cuentas en redes sociales para aumentar los controles. El cambio ha generado críticas de organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), una de las más críticas con las medidas de Trump para endurecer los controles migratorios, que consideró el plan como "ineficaz" y "profundamente problemático". "Este plan infringe los derechos de los inmigrantes y de los ciudadanos estadounidenses al vulnerar la libertad de expresión y asociación, particularmente porque la gente ahora se preguntará si lo que dicen en online puede ser malinterpretada por un agente del Gobierno", opinó en un comunicado Hina Shamsi, directora del proyecto de seguridad de ACLU. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal