mundo -

EEUU sancionó a 31 entidades por desarrollar armas nucleares para Irán

Como consecuencia de las sanciones anunciadas, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción de EE.UU.

Washington/EFE

Estados Unidos impuso este viernes sanciones a 14 instituciones y 17 individuos vinculados a la Organización para la Innovación e Investigación en Defensa (SPND) de Irán que, según denunciaron oficiales del Gobierno, están trabajando en un programa de armas de destrucción masiva.

 

Ver más:  ¡Por fin! Línea 2 del Metro de Panamá inicia operaciones el 30 de abril 

 

"Es como si una versión diabólica de Robert Oppenheimer hubiera estado a cargo de mantener junto a todo el equipo del Proyecto Manhattan", señaló un alto funcionario de la Administración durante una rueda de prensa telefónica, en referencia al equipo de investigadores que desarrolló las primeras bombas atómicas.

Como consecuencia de las sanciones anunciadas este jueves, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción de EE.UU. y se les negará el acceso al sistema financiero del país.

El mismo funcionario, señaló que con las medidas anunciadas este viernes, el Departamento de Estado estadounidense pretende convertir en "radiactivas" a estas personas y entidades, para lo que espera contar con el respaldo de la comunidad internacional.

"Hemos estado construyendo un apoyo internacional de forma gradual", aseguró el funcionario al ser preguntado si la decisión cuenta con el apoyo de los países firmantes del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

 

Buscan acabar con este problema 

En mayo de 2018, Washington decidió abandonar este tratado, firmado con Irán en 2015, alegando que Teherán estaba aprovechándose del acuerdo para desarrollar un programa de armamento nuclear, algo que fue rechazado por el resto de países signatarios: Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania.

En septiembre, representantes de la UE y de las cinco potencias que siguen respaldando el pacto nuclear con Irán acordaron crear una entidad especial para facilitar las transacciones con la República Islámica y evitar las sucesivas sanciones que EE.UU. ha impuesto al país persa desde el año pasado.

 

Ver más: Emilia Clarke ha sufrido de dos aneurismas y cirugías cerebrales tras 'GOT' 

 

En este sentido, una segunda funcionaria, también presente en la llamada y que tampoco quiso ser identificada, se mostró tajante sobre la posibilidad de que otros países o instituciones ayuden a Irán a burlar el cerco que pretende imponer EE.UU: "Sufrirán graves consecuencias". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos