mundo -

El funeral del duque de Edimburgo fue seguido por más de 13 millones

Al anunciarse el fallecimiento del duque, la corporación pública británica canceló programas para emitir especiales sobre el consorte de Isabel II, lo que le reportó 110.000 quejas de telespectadores, un récord en la historia de la televisión inglesa.

EFE

 

Más de 13 millones de personas siguieron ayer, sábado, en directo por televisión la de las exequias fúnebres del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, consorte de la reina Isabel II de Inglaterra, informó hoy la BBC.

La corporación pública británica retransmitió al minuto el acto, desde los preparativos previos a la procesión del cortejo fúnebre, y el servicio celebrado en la capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor, donde el pasado día 9 duque de Edimburgo

La cadena dedicó casi cuatro horas a narrar el evento histórico, a cargo del veterano periodista Huw Edwards.

El canal informó hoy que justo tras las 14.00 GMT -cuando comenzó el servicio religioso oficiado por el deán de Windsor y el arzobispo de Canterbury-, la cifra de espectadores se elevó a 11,3 millones de personas, que conectaron con el canal, y entre esa hora y las 15.00 GMT -lo que duró la ceremonia- 11 millones de ciudadanos siguieron los acontecimientos.

En ITV, fueron 2,1 millones los telespectadores que presenciaron por televisión el sepelio, y unos 450.000 los que escogieron Sky, según señala la BBC, remitiendo a los datos aportados por el organismo BARB -Broadcasters' Audience Research Board (junta de investigación de audiencias de canales de televisión).

La cobertura televisada comenzó a las 11.30 GMT y contó con invitados como el naturalista David Attenborough, que compartió anécdotas vividas con el duque.

El presentador Huw Edwards concluyó la cobertura a las 15.15 GMT, comentando que el servicio había sido muy "emotivo" y destacando que la procesión militar había sido muy "digna y conducida con estilo" para simbolizar todo los elementos que fueron "vitales y destacados en la larga vida del príncipe Felipe".

Al anunciarse el fallecimiento del duque el pasado día 9, la corporación pública alteró su programación y canceló programas para emitir especiales sobre el consorte de Isabel II, lo que le reportó 110.000 quejas de telespectadores, un récord en la historia de la televisión de este país.

Leer también: Se mantiene alerta verde para Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe Buglé

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.