mundo -

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegura que le tiene sin cuidado que le llamen dictador

«¿Saben qué? me tiene sin cuidado que me llamen dictador», manifestó ante diputados del Congreso, representantes del cuerpo diplomático en El Salvador y de diversas instituciones, y aseguró que «refiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en la calles».

EFE.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró la noche de este domingo, en su discurso por el primer año de su segundo mandato consecutivo, que «le tiene sin cuidado que le llamen dictador» y que prefiere eso «a ver cómo matan a los salvadoreños».

En lo personal me ha dicho dictador en todos los medios que han querido y podido. Desde los panfletos salvadoreños, hasta los panfletos internacionales, los más prestigiosos (sin especificar)», dijo Bukele durante una sesión solemne de la Asamblea Legislativa desarrollada en el Teatro Nacional en San Salvador.

«¿Saben qué? me tiene sin cuidado que me llamen dictador», manifestó ante diputados del Congreso, representantes del cuerpo diplomático en El Salvador y de diversas instituciones, y aseguró que «refiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en la calles».

Y siguió: «Prefiero estos momentos cuando agarro el celular y veo: dictador, dictador, dictador… en las noticias y no ver asesinato, asesinato, asesinato…)».

Términos para someter

«Prefiero que me llamen dictador pero que los salvadoreños podamos vivir al fin en paz. Que se queden ellos discutiendo su semántica y nosotros vamos a seguir enfocados en buscar resultados y contrario a las mentiras que ellos difunden día y noche, tenemos más resultados que cualquier otro gobierno en toda nuestra historia», agregó.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo en la noche de este domingo, en su discurso por el primer año de su segundo mandato consecutivo, que la democracia, la transparencia, los derechos humanos y el Estado de derecho «son términos» que en la realidad se usan para mantener sometidas a las personas.

«Democracia, institucionalidad, transparencia, derechos humanos, Estado de derecho, suenan bien, son grandes ideales en realidad, pero son términos que en realidad solo se usan para mantenernos sometidos», indicó Bukele durante una sesión solemne de la Asamblea Legislativa desarrollada en el Teatro Nacional en San Salvador.

Presidente Bukele señala «organismos internacionales»

«Tristemente somos testigos de cómo países hermanos nuestros todavía creen en estos organismos internacionales, todavía creen en estos tratados que supuestamente son para ayudarnos a nuestros derechos humanos y algunos políticos de la región (Latinoamérica) lamentablemente se prestan a este juego», apuntó el mandatario.

«Lo que ellos, los defensores de la democracia y del Estado de derecho, lo que realmente quieren es que seamos incapaces de castigar a los asesinos en nombre de un supuesto ideal de derechos humanos que no es más que los derechos de los delincuentes», dijo el presidente ante diputados del Congreso, representantes del cuerpo diplomático en El Salvador y de diversas instituciones.

El primer año del segundo mandato consecutivo de Bukele, señalado de ser inconstitucional, está marcado por los alertas por «una escalada autoritaria», la detención de activistas de derechos humanos y el encarcelamiento de cientos de venezolanos, expulsados desde Estados Unidos y que no enfrentan procesos penales en El Salvador.

Defiende ley que impone impuestos a las ONG

Además, Bukele defendió la aprobación de una Ley de Agentes Extranjeros que impone un impuesto de 30 % a las donaciones internacionales a organizaciones no gubernamentales, comparada con legislaciones similares usadas por países como Nicaragua para cerrar organizaciones.

«Hace unos días esta Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Agentes Extranjeros: es una ley para proteger la cooperación internacional», sostuvo Bukele en su discurso de primer año de su segundo mandato consecutivo, prohibido por la Constitución.

El mandatario señaló, durante una sesión plenaria de la Asamblea Legislativa en el Teatro Nacional en San Salvador, que esta ley es «para asegurarnos que esos fondos que vienen del extranjero y que dicen ser para proyectos sociales sean realmente para eso para ayudar a la gente».

«La mayoría de países desarrollados prohíbe la injerencia extranjera. Nosotros permitimos la injerencia extranjera. Solo les pedimos que paguen impuestos igual que todos», apuntó Bukele ante diputados del Congreso, representantes del cuerpo diplomático en El Salvador y de diversas instituciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen