mundo -

El Salvador registra unos 5.688 homicidios y 2.548 desaparecidos bajo el Gobierno de Bukele

En lo que va de 2025, las cifras difundidas por Bukele, que para el resto de ciudadanos y la prensa se ponen en secreto al momento de solicitarlas, son 38 homicidios y 68 desapariciones.

EFE.

El Salvador ha registrado unos 5.688 homicidios y 2.548 desapariciones durante la Administración del presidente Nayib Bukele desde 2019, según datos divulgados por el mandatario centroamericano en sus redes sociales este jueves.

«Durante años, miles de homicidios fueron ocultados como desapariciones. Las pandillas y el Estado maquillaban las cifras con fosas clandestinas», publicó en X Bukele, que cumplió a inicios de junio el primer año del segundo mandato consecutivo, pese a la prohibición constitucional.

De acuerdo con un cuadro de cifras que adjuntó, entre 2019 y el 18 de junio de 2025 suman 2.548 personas desaparecidas, mientras que entre 2015 y 2018 el dato fue de 6.917.

En el caso de los homicidios, el registro entre 2015 y 2018 alcanzó los 19.244 y bajo la Administración de Bukele (2019 – 2025) llegaron a 5.688, de acuerdo al líder salvadoreño.

Bukele afirma que en el país hubo «una masacre sistemática»

«Hoy, con menos de 100 desaparecidos al año (antes eran más de 1.500), ya no hay duda: hubo una masacre sistemática oculta, a la par de la que todos conocíamos», señaló Bukele.

Indicó que «los asesinatos cometidos por las pandillas fueron muchos más de lo que creíamos» y que «ahora viene el reto de encontrar todos esos cuerpos«.

En lo que va de 2025, las cifras difundidas por Bukele, que para el resto de ciudadanos y la prensa se ponen en secreto al momento de solicitarlas, son 38 homicidios y 68 desapariciones.

En total, entre 2015 y junio de 2025, El Salvador registra 24.932 homicidios y 9.465 desapariciones.

¿Por qué bajaron los homicidios en El Salvador?

El Ejecutivo de Bukele atribuye la baja en las cifras de violencia homicida al Plan Control Territorial -que consistía principalmente en el despliegue de policía y militares en los territorios- y a un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 contra las pandillas, que suspende garantías constitucionales.

Sin embargo, los datos de homicidios comenzaron a descender en el país desde 2016, según con las cifras oficiales divulgadas en ese momento, antes de la llegada del actual mandatario al Gobierno.

Este régimen, que ha dejado la captura de más de 85.900 personas acusadas de pertenecer a las pandillas, cumplió el pasado 27 de marzo tres años de vigencia, en medio de polémicas por miles de denuncias de violaciones a derechos humanos.

La medida se aprobó tras el asesinato de más de 80 personas en un fin de semana a finales de marzo de 2022, lo que investigaciones del medio local El Faro señalan que se dio por la ruptura de un pacto entre el Gobierno de Bukele y las pandillas, que habría incluido bajar la cifra de asesinatos, pero no las desapariciones.

Si bien la medida de régimen de excepción goza de un amplio respaldo por su impacto en la reducción de la violencia en el país, organizaciones internacionales han dicho que también es una «herramienta» para «silenciar voces críticas».

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP