mundo -

El secretario de Salud de EE.UU. acusa a la OMS de 'haber fracasado' y de ceder a China

«La cooperación global en salud sigue siendo de vital importancia para el presidente Trump y para mí, pero no está funcionando bien bajo la OMS, como demuestran los fracasos de la era de la covid», afirmó Kennedy.

EFE.

El secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., intervino este martes por sorpresa en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia de la que su país se ha retirado, para acusarla de haber fracasado en sus funciones y de haber cedido a los intereses de China.

«La OMS no solo ha cedido ante la presión política de China, sino que también ha fracasado a la hora de mantener una organización transparente y con una gestión justa», aseguró Kennedy en un mensaje por vídeo durante el plenario de la asamblea.

Aunque históricamente Estados Unidos ha aportado la mayor parte de la financiación de la organización (aproximadamente el 18 % en 2024), «otros países como China han ejercido una influencia indebida sobre su funcionamiento, de formas que favorecen sus propios intereses y no precisamente los del público global», afirmó.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas «a menudo actúa como si hubiera olvidado que sus miembros deben rendir cuentas ante sus propios ciudadanos y no ante intereses transnacionales o corporativos», agregó el secretario de Salud.

EE.UU. pide estar en alerta ante el rumbo de la OMS

El presidente estadounidense Donald Trump, quien ya había anunciado la retirada de su país de la OMS durante su primer mandato, firmó al comienzo del segundo, el 20 de enero, una orden para retirar a EE.UU. de la organización, aunque la salida definitiva podría tardar hasta un año en oficializarse.

 

«La cooperación global en salud sigue siendo de vital importancia para el presidente Trump y para mí, pero no está funcionando bien bajo la OMS, como demuestran los fracasos de la era de la covid», afirmó Kennedy precisamente en el día en el que la agencia adoptó un histórico tratado para preparar al mundo contra futuras pandemias

«Insto a los ministros de salud del mundo y a la OMS a que tomen nuestra retirada de la organización como una llamada de atención», concluyó Kennedy Jr., sobrino del presidente estadounidense John F. Kennedy (1961-1963).

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos