mundo -

El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe

Tras conocer el fallo a su favor, Uribe afirmó este martes que se dedicará a trabajar por la libertad de Colombia.

EFE.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó este martes la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), condenado en primera instancia a doce años de prisión domiciliaria por un caso de sobornos, mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia.

La Sala de Decisión Penal del Tribunal resolvió «amparar el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez» y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que en la sentencia que le impuso a doce años de cárcel en régimen domiciliario había ordenado su «privación de libertad inmediata».

Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto pasado en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente, luego de que Heredia lo hallara culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en el llamado ‘juicio del siglo’ en Colombia, un caso que él mismo inició en 2012.

Uribe dice que dedicará el tiempo a la «libertad de Colombia»

Tras conocer el fallo a su favor, Uribe afirmó este martes que se dedicará a trabajar por la libertad de Colombia.

«Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia», manifestó en su cuenta de X Uribe, quien desde el pasado 1 de agosto está bajo detención domiciliaria en su casa campestre en la localidad de Rionegro, cercana a Medellín (noroeste).

«Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad», añadió el expresidente, quien ha recibido en las dos últimas semanas en su casa la visita de políticos y empresarios, e incluso del senador estadounidense Bernie Moreno, republicano de Ohio.

A pesar de la condena impuesta, Uribe ha mantenido desde casa una intensa actividad política relacionada con las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, dando indicaciones a sus compañeros de partido, el opositor Centro Democrático.

Las críticas a la decisión en primera instancia contra Uribe

Tres días después de conocer la pena, la defensa del exmandatario presentó ante el Tribunal Superior de Bogotá esta acción de tutela (recurso de amparo) solicitando su libertad, al considerar que la jueza vulneró sus derechos fundamentales.

El equipo jurídico cuestionó, entre otros, que la magistrada justificara la detención inmediata de Uribe con la necesidad de garantizar «la preservación de la convivencia pacífica y armónica entre los ciudadanos», argumento que la defensa calificó de ambiguo y carente de sustento, constituyendo una «motivación aparente».

En su fallo de hoy, el Tribunal Superior de Bogotá, que es el mismo que resolverá la apelación en segunda instancia presentada por los abogados de Uribe, criticó los argumentos de la jueza para ordenar la detención inmediata del expresidente.

Según el tribunal, «los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida fueron vagos, indeterminados e imprecisos», al tiempo que consideró «ininteligible por qué esta privación de la libertad es necesaria para la convivencia pacífica y el orden social», como señaló la jueza en su sentencia.

Para el tribunal, la jueza actuó con criterio «subjetivo» al referirse a la personalidad de Uribe, sus ideas o características «como un criterio de la peligrosidad por ella percibida».

«Tampoco se demostró la intención de fuga abandonando el país, o que haya adelantado trámites de asilo o refugio, por lo que no existen indicios objetivos de evasión y en un Estado de Derecho, las medidas de aseguramiento no pueden sustentarse en supuestos riesgos futuros, meramente hipotéticos o en conjeturas derivadas del reconocimiento social del acusado», agrega el fallo del tribunal.

La apelación de la defensa de Álvaro Uribe

El fallo señala que en los recursos de apelación se cuestionaron varios comentarios y decisiones del proceso que «presuntamente develan que la juez y fiscal actuaron con parcialidad, abuso de funciones, irrespeto, defendiendo intereses políticos e ideológicos, y con animadversión hacia el ciudadano y expresidente procesado», aunque aclaró que esos señalamientos deberán resolverse en la segunda instancia y no en esta tutela.

La defensa de Uribe apeló el pasado 13 de agosto la sentencia ante el Tribunal Superior de Bogotá, que tiene hasta el 16 de octubre próximo para pronunciarse en segunda instancia.

Este caso comenzó hace trece años cuando Uribe, de hoy 73 años, demandó ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos al congresista de izquierda Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Senado en su contra por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares.

Contrario a lo que imaginó Uribe, la Corte decidió no investigar a Cepeda y en cambio le abrió una investigación a él por manipular testigos para que no declararan en su contra.

Cepeda reacciona a la decisión de libertad para Uribe

Por su parte, el senador Iván Cepeda, acreditado como víctima en el caso de fraude procesal y soborno en actuación penal por el que condenaron a Uribe, dijo este martes que respeta pero no comparte la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la libertad del exmandatario.

«Las víctimas en este proceso siempre hemos respetado y acatado las decisiones judiciales, por supuesto respetamos esta, mas no la compartimos» dijo Cepeda a periodistas tras conocer la decisión judicial a favor de Uribe.

«Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la Justicia, campañas en contra nuestra, y creemos que la medida que impuso la jueza Heredia era de alguna manera una medida para protegernos de ese tipo de acciones», agregó Cepeda, del partido de gobierno Pacto Histórico.

Cepeda señaló que «probablemente» tomarán acciones legales contra el fallo de hoy favorable a Uribe y subrayó: «Pero con toda la calma y la serenidad decimos que respetamos esta decisión y procederemos desde nuestra perspectiva con relación a lo que consideremos pertinente».

Partidarios de Uribe celebran su libertad

Entretanto, el partido opositor colombiano Centro Democrático, fundado y liderado por Álvaro Uribe, celebró este martes la orden del Tribunal Superior de Bogotá sobre la libertad del exmandatario.

«Es una gran noticia para el país, para el partido Centro Democrático, pero sobre todo para el presidente Álvaro Uribe que seguirá defendiéndose en libertad», afirmó en un video difundido en X, el director del partido, Gabriel Vallejo, tras conocer la decisión judicial a favor de Uribe, quien fue presidente entre 2002 y 2010.

También se pronunció el exgobernante Iván Duque, elegido en 2018 por la misma organización política de derechas, quien defendió el buen comportamiento de Uribe durante el proceso penal y su inocencia.

«La defensa en libertad de Álvaro Uribe no aguantaba controversia alguna. Ha comparecido a todo el proceso, ha enfrentado todas las infamias e irregularidades con rigor y contundencia dejando clara su inocencia», escribió Duque en su cuenta de X.

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas