mundo -

Estados Unidos conmemora 18 años de los atentados terroristas del 11-S

Familiares de víctimas llegaron a la zona cero, donde se realizó un minuto de silencio.

NUEVA YORK/AP

Los estadounidenses conmemoraban 18 años de los atentados terroristas con ceremonias, voluntariado, exhortaciones a "nunca olvidar" y llamados de atención al creciente número de socorristas que han muerto o enfermado tras los ataques terroristas.

Familiares de víctimas llegaron a la zona cero, donde se realizó un minuto de silencio y tañeron las campanas a las 8.46, el preciso momento en que un avión secuestrado se estrelló contra la torre norte del Centro de Comercio Mundial.

 

Ver más: Detención provisional para supuesto asesino de un hombre en Las Minas 

 

“Mientras la ciudad nos regale este monumento, estaré aquí”, dijo Margie Miller, cuyo esposo murió ese día. “Quiero que la gente recuerde”.

Después de tantos aniversarios, conoce a familiares de otras víctimas y agradece el estar con ellos.

En otras partes del país, el presidente Donald Trump colocó una corona en el Pentágono y dijo, “éste es su aniversario de pérdidas personales y permanentes”.

En una proclama en la que declaró el “Día del Patriota”, Trump dijo que “una bella mañana de septiembre fue alterada por incredulidad total, dolor inenarrable y sufrimiento profundo. Sin embargo, la fuerza, el valor y la compasión de Estados Unidos nunca flaquearon”.

Previamente, con la bandera de la Casa Blanca a media asta, Trump participó de un minuto de silencio en el jardín sur acompañado por la primera dama Melania Trump y decenas de funcionarios del poder ejecutivo. Posteriormente se dirigía al Pentágono.

Los legisladores observaron un minuto de silencio en el Congreso.

El vicepresidente Mike Pence dijo que los tripulantes y pasajeros que resistieron a los secuestradores el 11/Sep protegieron a Estados Unidos.

Pence habló en la conmemoración del Vuelo 93, que se estrelló en un campo en Pennsylvania. Murieron las 40 personas a bordo.

El Monumento Nacional Vuelo 93 señala el lugar cerca de Shanksville donde cayó el avión a las 10.03 de la mañana. Los investigadores determinaron que el blanco del ataque era Washington.

Pence dijo que el recuerdo de los muertos está “grabado en los corazones y la memoria del pueblo estadounidense”.

 

Una fecha que no se puede olvidar

 

Dieciocho años después de los ataques terroristas más mortales en territorio estadounidense, la nación sigue tratando de reponerse. Los efectos son visibles, desde los controles de seguridad en los aeropuertos hasta Afganistán, donde Estados Unidos libra la guerra más larga de su historia.

Días atrás, Trump canceló una reunión secreta en Camp David con el Talibán y miembros del gobierno afgano, y declaró que las conversaciones de paz estaban “muertas”. Al comenzar el aniversario en Afganistán, explotó un cohete en la embajada estadounidense poco después de la medianoche.

Debra Epps, cuyo hermano Christopher murió ese día, dijo “en 18 años, uno pensaría que el país habría realizado cambios para traernos más paz. Pero la violencia con armas está fuera de control”.

Las ceremonias se enfocan en la conmemoración de las cerca de 3.000 personas que murieron cuando aviones secuestrados chocaron contra las Torres Gemelas, el Pentágono y un campo cerca de Shanksville el 11 de septiembre del 2001. Todos los nombres de esas víctimas son leídas en voz alta en una ceremonia en la Zona Cero, donde la hora exacta en que los aviones chocaron y las torres se desplomaron se recuerdan con momentos de silencio y toques de campanas.

Pero en los últimos años ha habido una creciente concientización sobre el sufrimiento de otro grupo de personas relacionada a la tragedia: los bomberos, policías y otros socorristas que murieron o se enfermaron tras estar expuestos a los escombros y toxinas en el aire de la zona.

 

Ver más: Panameños amanecieron para buscar empleo en la Arena Roberto Durán 

 

Aunque continúa investigándose si esas enfermedades están ligadas a las toxinas del 11-S, un fondo de compensación para personas con problemas de salud potencialmente relacionados a los atentados ha entregado más de 5.500 millones de dólares hasta ahora. Más de 51.000 personas han solicitado compensación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa