mundo -

Estados Unidos quiere programar otra cumbre Trump-Kim para septiembre

Según varios informes de prensa, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, planea visitar esta semana Pionyang.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El Gobierno estadounidense confía en programar una segunda cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en septiembre en Nueva York, si Corea del Norte avanza hacia la desnuclearización, informó hoy el portal de noticias Axios.

Lea también:Evo Morales ve en la victoria de López Obrador una 'rebelión' contra EE.UU.

Según la publicación, que cita de fuente a funcionarios estadounidenses, la cita coincidiría con la llegada a Nueva York de líderes de todo el mundo para la Asamblea General de la ONU, cuya sesión de debate comenzará el 25 de septiembre.

La Casa Blanca no ha hecho comentarios sobre la posible segunda cumbre, que seguiría al histórico encuentro celebrado el pasado 12 de junio en Singapur.

De acuerdo con Axios, el Gobierno de Trump quiere ver avances en la desnuclearización para que se produzca ese nuevo encuentro, y estudia la posibilidad de presentarlo como una recompensa, con el fin de presionar a Corea del Norte para que dé pasos significativos antes de la cita.

 

Podría realizarse una segunda cumbre entre   Donald Trump y Kim Jong-un

 

Según varios informes de prensa, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, planea visitar esta semana Pionyang para dar seguimiento a la cumbre.

La declaración firmada en Singapur abre las puertas a la desnuclearización del régimen norcoreano a cambio de que Washington conceda garantías para su supervivencia, pero no especifica mecanismos ni plazos concretos para lograr esos objetivos.

La tercera visita de Pompeo a Pionyang podría servir para esbozar algunas de las condiciones para futuros acuerdos o incluso definir plazos para que el Norte desmantele su programa atómico, y se espera que el titular de la diplomacia estadounidense vuelva a reunirse con Kim, según el diario surcoreano Joongang.

Reunión depende de la  desnuclearización

De acuerdo con el rotativo, Pompeo podría retornar a Washington con los primeros restos de soldados caídos en combate durante la Guerra de Corea (1950-1953), que Kim se comprometió a transferir a EE.UU. en el acuerdo de Singapur.

El asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, calculó este domingo que la mayor parte de arsenal nuclear de Corea del Norte se puede desmantelar “en un año“, si Pionyang accede a revelar “todos sus programas nucleares, químicos y biológicos, y las ubicaciones de sus misiles balísticos.”

Lea también:López Obrador gana la Presidencia de México y oponentes admiten la derrota

Pese a ese optimismo, el diario The Washington Post informó el sábado de que fuentes de inteligencia de EE.UU. han concluido que Corea del Norte no pretende entregar todo su arsenal nuclear, y está estudiando formas de ocultar el número de armas que tiene.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos