mundo -

Evo Morales denuncia el uso 'diabólico' del celular en escuelas de Bolivia

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció hoy el uso “diabólico” de teléfonos celulares, por alumnos y profesores, y la venta de marihuana en algunos centros educativos del país.“En las aulas, cero celulares“, advirtió en el acto de apertura del curso escolar de este año en Bolivia, celebrado en Oruro (oeste). El mandatario expresó su “enorme preocupación” por el “mal uso de celulares” en los colegios, que en algunos casos motivó la intervención de autoridades policiales y judiciales.Morales citó aplicaciones para estos teléfonos utilizadas como “juegos hasta diabólicos“, que consideró perjudiciales para la niñez y la juventud. El uso de estas aplicaciones para juegos como la güija, con el que supuestamente se contacta con espíritus, ha sido denunciado en escuelas de países como Colombia o Brasil. El presidente boliviano recordó que algunos estudiantes “necesitan psiquiatras“, para corregir problemas como una “dependencia total” del celular. Asimismo, aseguró haber recibido denuncias contra algunos docentes, porque mientras están “los estudiantes sagradamente escuchando, los profesores usando el celular.” Evo Morales argumentó que estos teléfonos se pueden usar en tiempo de recreo en los centros educativos o para fines formativos como la investigación. “No estoy prohibiendo“, añadió, “pero algunos exageran y tenemos la obligación de controlar.” Al respecto, recordó que existen normas del Ministerio de Educación del país que regulan el uso de celulares. En concreto, prohíben su uso “arbitrario” por alumnos y docentes en las aulas porque “interrumpen el normal desarrollo” de las clases, a la vez que establece que su empleo para tareas educativas debe estar “planificado y consensuado” entre la comunidad educativa. El presidente también se refirió a la venta de marihuana en colegios por parte de “algunas familias“, una práctica a “erradicar” por parte de la Policía. El consumo de tabaco, alcohol y estupefacientes está prohibido en los centros docentes del país. El curso escolar en Bolivia abarca este año del 5 de febrero al 30 de noviembre, con doscientos días lectivos y dos semanas de vacaciones de invierno en julio. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino: 'No avalo jubilaciones especiales de la Corte Suprema'

Fama Nodal revela fechas de su ruptura con Cazzu y unión con Ángela Aguilar

Fama Karol G llevará su 'Tropicoqueta' al 'Halftime Show' en Brasil

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Fama 'Perdóname' de La Factoría enciende La Voz Argentina

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados