mundo -

Expertos solicitan una rápida eliminación del arsénico en el agua potable

La investigación también constató que en varios países las tecnologías utilizadas no depuran el agua según los estándares establecidos por la OMS.

Toronto, Canadá/EFE

 

Científicos de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) solicitaron hoy en un informe la rápida aplicación de tecnologías para eliminar el arsénico del agua potable que utilizan a diario más de 140 millones de personas en todo el mundo.

 

Lea también: El brote de ébola en RDC causa 468 muertes en seis meses y sigue sin control

El estudio, elaborado por el Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Salud de la UNU (INWEH), con sede en Canadá, analizó por primera vez la efectividad y costo de 23 tecnologías que existen hoy en día para erradicar el arsénico del agua.

De las 23 tecnologías, solo la mitad consiguieron eliminar esa sustancia a niveles adecuados.

La investigación también constató que en varios países las tecnologías utilizadas no depuran el agua según los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Los dos principales autores del estudio son Yina Shan y Praem Mehta

En 2010, la OMS recomendó que el agua potable tuviese una cantidad máxima de arsénico de 10 microgramos por litro, aunque en lugares como Bangladesh esa cifra se sobrepasa con amplitud.

En Bangladesh, el estándar nacional es de 50 microgramos por litro, pero incluso esa cifra no es respetada y se estima que unos 20 millones de personas en ese país consumen agua con niveles de arsénico superiores.

Los científicos del INWEH calcularon que en todo el mundo millones de personas consumen cada día agua con niveles de arsénico que pueden llegar hasta los 100 microgramos por litro.

Por ello, el informe consideró que la “tecnología de eliminación de arsénico solo debería ser vista como eficiente si cumple con los estándares de la OMS

Los dos principales autores del estudio, los doctores Yina Shan y Praem Mehta, señalaron que el consumo de arsénico puede provocar graves daños a la salud, como arsenicosis (debilidad muscular y transtornos psicológicos), lesiones dermatológicas y cáncer de pulmón, hígado, riñón, próstata o piel.

 

Lea también: Temblor de magnitud de 6.5 sacude la frontera de México y Guatemala

El director del INWEH, Vladimir Smakhtin, declaró que “este informe tiene como objetivo ayudar a acelerar la extensa implementación de medidas de mitigación para aliviar y, en último caso, erradicar, la contaminación con arsénico del agua potable en la próxima década.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Padre muere ahogado tras salvar a sus dos hijos en playa Panamá, San Carlos

Fama ¡'Prima, te voy a extrañar tanto'! La tía Yari dedica palabras a Ámbar Guelfi en el día que sería su cumpleaños

Fama Presunta víctima del príncipe Andrés temió morir como 'esclava sexual' a manos de Epstein

Fama Gracie Bon se hace prueba de embarazo antes de entrar a 'La Casa de Alofoke' 2

El País Defensoría declara hostil a juez de paz de Pedregal

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País El Cristo Negro de Portobelo: símbolo de fe, devoción y esperanza

El País Aviso de prevención por lluvias significativas con tormentas en gran parte del territorio nacional

El País Policía Nacional verifica a más de 5 mil personas en lo que va del Operativo Portobelo 2025

El País Exigen resolver conflicto por posible cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas

El País El presidente Mulino llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

El País El presidente de Paraguay llega a Panamá para encuentro con Mulino y empresarios

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero