mundo -

FAO y la UNESCO crean alianza

Santiago de Chile,Chile/EFE
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unesco diseñaron un plan para fortalecer la educación alimentaria y nutricional y promover su integración en las políticas públicas de los países latinoamericanos y caribeños. El acuerdo “Seguridad nutricional y alimentaria entre niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe” fue firmado hoy por la oficina regional de la FAO y la oficina regional de Educación de la Unesco para América Latina y el Caribe (Orealc), en Santiago de Chile, según informaron ambas organizaciones. El objetivo del acuerdo será impulsar iniciativas, políticas y programas desde el sector educativo que contribuyan a mejorar la educación para la salud, fomentando el bienestar de los niños en edad escolar de la región a través de una mejor alimentación y nutrición. Según el último Panorama de la seguridad alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe (2017), de la FAO, aunque la desnutrición crónica infantil en la región cayó del 24,5 % en 1990 al 11 % en 2016, aún hay 5,9 millones de niños afectados por malnutrición. El organismo destacó además el sobrepeso infantil, que se ha transformado “en un grave problema de salud pública” en la región, ya que actualmente el 7 % de los menores de 5 años tiene sobrepeso. “Que 3,7 millones de niños y niñas sufran sobrepeso en la región es inaceptable. Estamos poniendo en riesgo el futuro de toda una generación de latinoamericanos y caribeños. El momento de actuar es ahora, por eso hemos construido esta alianza con Unesco“, explicó el representante regional de la FAO, Julio Berdegué. Afirmó que la región debe realizar el mismo esfuerzo que le permitió mejorar los índices de desnutrición infantil crónica y aguda para enfrentar la obesidad y el sobrepeso, y aseguró que la FAO y la Unesco trabajarán para que los gobiernos lo asuman como prioridad. Según la FAO, una forma de enfrentar la malnutrición son los programas de alimentación escolar, que han tenido efectos “muy positivos” en la juventud de la región, pues refuerzan la continuidad del ciclo nutricional, fortalecen la cultura alimentaria y la participación social en la creación de hábitos saludables. Para la Unesco, estos programas deben ser acompañados por educación en salud para una buena nutrición y estilos de vida sana a lo largo del ciclo escolar. Cecilia Barbieri, directora regional de Educación de la Unesco, indicó que hay “muchas evidencias de la importancia de una alimentación sana en el aprendizaje efectivo de los estudiantes.”Por ello, afirmó que este acuerdo permitirá “unir fuerzas” para mejorar el acceso a alimentos suficientes y saludables para los jóvenes. El acuerdo considerará la orientación de Guías Alimentarias basadas en Alimentos hacia el contenido curricular relacionado con la nutrición en los establecimientos educativos y sus actividades de educación física. “Las niñas y niños en etapa escolar son una prioridad para las intervenciones de nutrición. La escuela es el lugar ideal para la enseñanza de conocimientos básicos en alimentación, nutrición y salud“, expresó Berdegué. Según la FAO, en comunidades con altos niveles de inseguridad alimentaria los programas de alimentación escolar también ayudan a combatir la desnutrición y a mantener a los niños en la escuela. Además de ello, dinamizan las economías local cuando se conectan con programas públicos de abastecimiento de alimentos y con las cadenas de distribución de la agricultura familiar. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Brithany Ryce responde con empatía a crítica sobre su cuerpo

El País Moradores piden reparación de vado colapsado hace más de seis meses

Fama Tatiana Durango inspira y toca vidas con mensaje de fe desde Instagram

Mundo El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 campistas e instructores

El País Accidente vehicular en la Costa Abajo de Colón deja más de 10 heridos

Fama ¡Dijo que sí! Exdiputado Gabriel Silva se compromete con Sophia Nandwani en una finca cafetera de Boquete

El País Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, es aprehendido en medio de investigaciones por presunto enriquecimiento injustificado

Mundo Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo Panamá hasta el 7 de julio

El País Panamá expresa condolencias a EE.UU. por tragedia causada por inundaciones en Texas

El País Investigan homicidio de 'Vaga' en Chitré 

El País Aprehenden a dos personas en el Metro de Panamá por estafa y violencia doméstica

Mundo Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron a 133 personas en todo el país

El País Sociedad civil pide al ministro de Salud que acate ley sobre nombramiento del director médico del hospital Nicolás A. Solano

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo