mundo -

Fujimorismo denuncia a Defensor del Pueblo por cuestionar indulto a Fujimori

Lima, Perú/EFE
Los congresistas fujimoristas Bienvenido Ramírez y Maritza García presentaron hoy en el Parlamento sendas denuncias constitucionales contra el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, por haber cuestionado el indulto al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000). Las acusaciones, cuyo trámite y posterior debate puede terminar con la destitución del denunciado, argumentan que Gutiérrez se excedió en sus funciones cuando el pasado 24 de enero manifestó que el indulto a Fujimori “transgrede” los estándares legales que establecen la Constitución y la jurisprudencia peruanas. En su pronunciamiento, Gutiérrez destacó la carencia de argumentos legales para sustentar el “indulto humanitario” que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, otorgó a Fujimori el pasado 24 de diciembre, lo que lo eximió de terminar de cumplir una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Para Ramírez y García, el Defensor del Pueblo incurrió en un “desacato” hacia las funciones que le confiere la Constitución de proteger los derechos de los peruanos e incluso afirmaron que vulneró los derechos fundamentales de Alberto Fujimori. En un mensaje publicado en Twitter tras presentar la denuncia, Ramírez acusó a Gutiérrez de ejercer una “persecución política” contra Fujimori. “La Defensoría no puede ser utilizada como un mecanismo de persecución política. Sesenta millones (de soles) de presupuesto para una institución que no es vinculante ni defiende los derechos humanos es una burla para los peruanos“, escribió Ramírez, famoso en el país por afirmar hace unos meses que leer da Alzheimer. Por su parte, García aseguró al diario El Comercio que existen “fundamentos de sobra como para que el Defensor del Pueblo sea destituido del cargo o, en su defecto, que él corrija esos errores en los que ha incurrido, pues no es de su competencia, es de la competencia internacional.” Tanto Ramírez como García fueron parte del grupo de diez congresistas del fujimorismo liderados por Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente, que se abstuvieron de votar a favor de la destitución de Kuczynski para que, supuestamente a cambio, este indultara a Fujimori tres días más tarde. El fujimorismo, que controla el Congreso con mayoría absoluta, ya promovió en meses anteriores acusaciones constitucionales contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional y el Fiscal de la Nación (fiscal general), Pablo Sánchez. Fujimori, de 79 años, fue indultado por supuestamente padecer una enfermedad grave no terminal y degenerativa, que se agravaba por su reclusión en cárcel, pero la resolución de la gracia no especificó cuál era y se limitó a numerar una serie de males crónicos de su edad como hipertensión arterial, depresión, hernia lumbar y fibrilación auricular paroxística. El indulto a Fujimori será tratado esta semana por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en una audiencia programada para el 2 febrero para supervisar el cumplimiento de la sentencia de 25 años de cárcel dictada contra el exmandatario en 2009. Fujimori fue condenado como autor mediato (con dominio del hecho) del asesinato de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), perpetradas por el grupo militar encubierto Colina, además de por el secuestro de un empresario y un periodista en 1992, después del “autogolpe” de Estado que dio el 5 de abril de ese año. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos